Introducción
En esta ocasión, nos sumergimos en el mundo del vino con una propuesta que destaca por su equilibrio y frescura. El vino blanco que vamos a analizar proviene de las bodegas Bigardo, en España, y es una mezcla de dos variedades autóctonas: Malvasía y Albillo. Con un porcentaje de 50% Malvasía y 50% Albillo, esta propuesta de vino-de-mesa ofrece una experiencia única de sabores y aromas. Destaca especialmente por su estilo cítrico, herbal, con un toque de levadura y un acabado floral. Es un vino que se caracteriza por su carácter poco intervencionista, permitiendo que las variedades expresen lo mejor de sí mismas.
Preparación
- Selección del vino: Este vino blanco es una excelente opción para quienes buscan algo diferente y refrescante, con un perfil cítrico y floral. Ideal para maridar con platos ligeros y frescos, su equilibrio y frescura lo hacen un compañero perfecto para una variedad de comidas.
- Temperatura: Para disfrutar de su mejor expresión, es recomendable servirlo bien fresco, entre 8ºC y 10ºC. Esta temperatura permite que el carbónico se perciba de forma agradable y realza las notas de levadura y las sutiles características herbales del vino.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino blanco de boca ancha, que favorecen la liberación de sus aromas florales y cítricos, además de permitir apreciar mejor su frescura.
Fase visual
- Color: Al observar el vino, se puede apreciar un color amarillo pálido con ligeros destellos verdosos. Es un vino blanco que transmite frescura desde el primer vistazo. Su aspecto brillante refleja la claridad y pureza de sus ingredientes.
- Limpieza: Este vino se presenta limpio, sin impurezas, con una transparencia que invita a degustarlo. Su limpieza es destacable, lo que indica que se ha trabajado de manera cuidadosa y meticulosa en la elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: El aroma inicial es fresco y limpio, con una mezcla de cítricos como el limón y la lima, que se combinan con una ligera floralidad. Se pueden percibir también algunas notas herbales, propias de las variedades Malvasía y Albillo, que añaden complejidad a la experiencia olfativa.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite que los aromas se expresen de forma sutil pero persistente. No es un vino de gran potencia, sino más bien un vino delicado que invita a profundizar en sus notas.
- Complejidad: La complejidad de este vino no es exagerada, pero es suficiente para cautivar a los amantes de los vinos frescos y naturales. La combinación de las notas cítricas, florales y un toque de levadura lo hace interesante y equilibrado, sin ser sobrecargado.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el vino blanco se muestra con una acidez equilibrada, que resalta sus características cítricas y herbales. El toque floral persiste, ofreciendo una sensación refrescante y ligera. Las notas de levadura aportan una sensación de cremosidad sin restar frescura.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, ni demasiado ligero ni demasiado robusto, lo que lo hace perfecto para disfrutarlo en una amplia variedad de ocasiones. Su estructura es firme pero suave, facilitando un trago fácil y agradable.
- Persistencia: La persistencia en boca es moderada, dejando una agradable sensación cítrica y algo floral. No es un vino de larga duración en el paladar, pero sí lo suficiente como para disfrutar de su frescura tras el sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio de este vino blanco es notable, con un balance perfecto entre su acidez, sus notas cítricas, la suavidad de la levadura y la fragancia floral. Ningún componente predomina sobre el otro, haciendo que cada sorbo sea armonioso.
Conclusiones
- Impresiones generales: Este vino blanco de Bodegas Bigardo es una excelente elección para quienes buscan frescura y delicadeza en un vino-de-mesa. Su mezcla de Malvasía y Albillo resulta en una bebida de gran equilibrio, con toques cítricos, florales y herbales, que lo hacen fácil de disfrutar en cualquier ocasión.
- Maridaje: Este vino es perfecto para acompañar pescados, mariscos, ensaladas frescas y platos ligeros como el queso de cabra o las verduras al vapor. Su frescura y acidez equilibrada lo convierten en una opción versátil para muchas combinaciones gastronómicas.
- Puntuación: Este vino obtiene una puntuación de 89 puntos. Es un vino blanco que ofrece una experiencia placentera, con un perfil fresco y natural, destacándose por su delicadeza y equilibrio. A su precio de 10,00 €, es una opción atractiva para aquellos que buscan calidad sin sacrificar el estilo y la frescura.
Resumen
El vino blanco de Bodegas Bigardo es una propuesta refrescante y equilibrada que se destaca por su mezcla de Malvasía y Albillo. Su perfil cítrico, con toques florales, herbales y ligeras notas de levadura, lo convierte en una opción deliciosa y fácil de disfrutar. Ideal para acompañar platos ligeros, su equilibrio, persistencia y moderada intensidad lo hacen un vino versátil y accesible. Con una puntuación de 89 puntos, este vino-de-mesa tiene una excelente relación calidad-precio, siendo una excelente opción por 10,00 €.