La Garnacha Salvaje del Moncayo 2021

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino tinto Garnacha es una variedad que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Este vino, en particular, ha sido producido bajo el nombre de Proyecto Garnachas de la bodega Vintae, una propuesta que pone en valor el carácter de la Garnacha en una zona conocida por su riqueza vitivinícola, el Moncayo, en España. El vino de mesa elaborado con esta uva muestra una excelente expresión del terruño, con un perfil que invita a descubrir nuevas sensaciones. En esta cata del 2024, se destacan sus notas de fruta madura, un toque especiado y una estructura que refleja su paso por el roble cremoso. Este vino no solo es un ejemplo de la Garnacha, sino también una representación de la riqueza y complejidad de los vinos españoles.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir este vino tinto, es importante considerar su variedad Garnacha y su origen en la zona del Moncayo. Este vino tiene una estructura potente, lo que lo convierte en una excelente opción para ocasiones especiales o para acompañar platos más intensos. Su perfil robusto, con notas de fruta madura y especias, lo hace ideal para quienes buscan un vino con personalidad.
  • Temperatura: La temperatura de servicio es fundamental para disfrutar de toda la complejidad del vino tinto. Este vino debe servirse entre 16 y 18 grados Celsius, para resaltar sus aromas y sabores sin que el alcohol domine la experiencia. A temperaturas más altas, se pueden perder las sutilezas del vino.
  • Copas: Es recomendable servir este vino de mesa en copas grandes de tulipa. Esto permite que el vino tinto se oxigene correctamente, potenciando sus aromas y favoreciendo una mejor apreciación de sus taninos y la complejidad en boca.

Fase visual

  • Color: Este vino presenta un color cereza intenso, que ya da pistas sobre la potencia y madurez del vino tinto. Su tono profundo, casi opaco, invita a disfrutar de la rica gama de matices que ofrece este vino de mesa.
  • Limpieza: La limpieza es impecable, con un brillo claro que refleja la correcta vinificación y el paso por el roble cremoso. El vino tinto es limpio y brillante, sin presencia de impurezas.

Fase olfativa

  • Aromas: Al acercar la nariz a la copa, se descubren intensas notas de fruta madura, como cerezas y moras, acompañadas de un toque de hierbas secas. La madurez de la fruta es destacada, lo que le otorga un perfil atractivo y profundo. Además, el paso por el roble aporta una sutil cremosidad que se mezcla bien con los aromas frutales.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es alta, lo que permite percibir una variedad de sensaciones, desde la fruta hasta las notas más especiadas y herbáceas. Es un vino tinto con un bouquet complejo.
  • Complejidad: La complejidad del vino es notable, ya que las aromas se desarrollan con el tiempo. Es un vino que revela más capas a medida que se va aireando, mostrando su rica estructura y la interacción entre los matices de la fruta madura y las sutiles notas de madera.

Fase gustativa

  • Sabor: El sabor en boca es potente, con una fuerte presencia de fruta madura que se combina con un toque especiado que le da profundidad. Los taninos maduros están bien integrados, lo que permite que el vino tenga una textura suave pero sólida.
  • Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a alto, lo que le da una sensación envolvente y estructurada. La potencia en boca se equilibra con la suavidad de sus taninos, haciendo que la experiencia sea agradable y compleja.
  • Persistencia: La persistencia es larga, con un retrogusto que sigue presentando notas de fruta madura y especias. La persistencia confirma la calidad del vino, mostrando su capacidad de permanecer en la boca y en la memoria.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente. Las notas de fruta, especias y los taninos maduros están perfectamente armonizados, creando una sensación de unidad en boca que invita a seguir degustando.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este vino tinto de la Garnacha es una excelente opción para quienes buscan un vino con carácter, potente y con mucha profundidad. La combinación de fruta madura, las notas especiadas y el paso por el roble le dan una complejidad que lo hace destacar entre otros vinos de su categoría.
  • Maridaje: Este vino de mesa marida perfectamente con carnes rojas, platos especiados o quesos curados. Su estructura y potencia lo hacen ideal para acompañar platos con sabores intensos.
  • Puntuación: Este vino tinto recibe una puntuación de 92 puntos, gracias a su complejidad, equilibrio y capacidad para expresar el carácter de la Garnacha del Moncayo.

Resumen

La Garnacha Salvaje del Moncayo 2021 es un vino tinto de gran potencia y profundidad, con un color cereza intenso, aromas de fruta madura y un toque de roble cremoso. En boca, destaca por su equilibrio entre taninos maduros y una persistencia notable. Este vino de mesa es una opción perfecta para acompañar carnes y quesos curados, logrando una puntuación de 92 puntos en esta cata de 2024.