Cerva 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto mundo de los vinos, cada botella cuenta una historia única. El Cerva 2023 es un vino tinto de la bodega Deitania, que destaca por su equilibrio entre las variedades autóctonas que lo componen, Forcallat y Monastrell. Con un 80% de Forcallat y un 20% de Monastrell, este vino tiene un perfil bastante distintivo que se refleja en su estilo frutal, herbal, con notas de flores secas y un toque maduro. Su puntuación de 87 puntos durante la cata del 18 de junio de 2024 lo coloca como una opción interesante para los amantes de los vinos con carácter, con un precio accesible de 10,50 €. En este artículo, exploraremos las características de este vino y qué lo hace especial para su categoría.

Preparación

  • Selección del vino: La elección del Cerva 2023 como vino para una ocasión especial es un acierto si buscas un vino tinto con personalidad. Su mezcla de Forcallat y Monastrell proporciona una experiencia sensorial rica, en la que las características de ambas variedades se complementan a la perfección. El toque herbal y floral del Forcallat se fusiona con la madurez y estructura del Monastrell, resultando en un vino equilibrado y agradable.
  • Temperatura: Para disfrutar al máximo de este vino tinto, se recomienda servirlo a una temperatura entre 16-18°C. Esta temperatura permitirá que los aromas y sabores del Cerva 2023 se expresen de forma óptima, destacando sus notas frutales y herbales, sin que el calor de la bebida o la falta de él interfiera en su perfil.
  • Copas: La copa ideal para degustar este vino es una copa de vino tinto de tamaño medio. Esto ayudará a concentrar los aromas de las variedades Forcallat y Monastrell y permitirá que el vino respire, liberando las notas florales y secas que caracterizan su aroma.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Cerva 2023 se presenta con un color rojo intenso que refleja su madurez. A medida que se observa, se puede ver que tiene una capa media a alta, lo que indica una buena concentración de color, derivado de las variedades utilizadas.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza notable, sin impurezas. Su aspecto es brillante, lo que indica que ha sido correctamente filtrado. Esto también refleja la atención que se ha prestado a la elaboración del vino en la bodega Deitania, asegurando que se conserve la calidad durante todo el proceso.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Cerva 2023 ofrece una combinación de aromas frutales y herbales, con un leve toque de flores secas que le da complejidad. Se pueden percibir notas de frutas rojas maduras, como la cereza y la ciruela, con un fondo que recuerda a hierbas frescas.
  • Intensidad: La intensidad del aroma es media, lo que significa que el vino no es abrumador en su fragancia, pero tiene la suficiente presencia como para deleitar los sentidos sin ser excesivo.
  • Complejidad: Este vino tiene una complejidad media, ya que, aunque sus aromas son muy primarios, el juego entre las notas florales, herbales y frutales aporta una buena estructura aromática. Se perciben algunas capas adicionales que se van desarrollando a medida que se aerifica el vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cerva 2023 es sabroso y suave. Las notas frutales se hacen más evidentes, con una buena estructura en el paladar gracias al 20% de Monastrell. Se puede saborear una buena concentración de cereza madura con toques de especias sutiles, lo que le da un perfil interesante.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace fácil de beber. No es demasiado pesado, pero tiene la suficiente densidad para sostener las notas maduras y herbales sin volverse ligero o insípido.
  • Persistencia: La persistencia del Cerva 2023 es media, con un retrogusto que deja una sensación agradable de fruta madura y ligeras notas florales. Su final es fresco y limpio, lo que invita a seguir degustándolo.
  • Equilibrio: Este vino tiene un equilibrio excelente entre sus componentes, con una buena integración entre los taninos y la acidez. Las notas frutales y herbales se complementan bien con la madurez del vino, lo que le otorga una estructura armónica.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cerva 2023 es un vino tinto que impresiona por su equilibrio entre las variedades Forcallat y Monastrell. Sus características frutales, herbales y su toque floral lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un vino de calidad, pero sin caer en lo excesivo. La bodega Deitania ha hecho un gran trabajo al ofrecer un vino con un perfil maduro, suave y accesible.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carnes a la parrilla, embutidos o quesos curados. Su perfil frutal y herbal también lo hace perfecto para acompañar platos de pasta con salsas suaves o arroces. Si se desea algo más arriesgado, un maridaje con carnes rojas a la brasa o guisos con especias también resalta sus cualidades.
  • Puntuación: Tras la cata realizada el 18 de junio de 2024, el Cerva 2023 ha sido puntuado con 87 puntos, lo que resalta su excelente calidad por su precio de 10,50 €.

Resumen

El Cerva 2023 es un vino tinto que destaca por su equilibrio entre las variedades Forcallat y Monastrell. Con una cata que resalta su perfil frutal, herbal y floral, este vino es ideal para quienes buscan algo con personalidad. A un precio de 10,50 € y una puntuación de 87 puntos, el Cerva 2023 se presenta como una excelente opción para maridar con carnes a la parrilla o quesos curados.