Introducción
En el fascinante mundo del vino, el 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza se presenta como un destacado ejemplo de la rica tradición vinícola española. Este tinto crianza, producido por la bodega Barranco Oscuro, destaca por su mezcla de Garnacha, Syrah, Cabernet franc, Cabernet sauvignon y Merlot. Elaborado en la categoría de Vino de Mesa, este vino de España promete ofrecer una experiencia sensorial que revela la esencia de su zona de producción.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza, es recomendable seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, preservando su carácter y madurez. La bodega Barranco Oscuro ha elaborado este vino con un enfoque en la calidad, por lo que es ideal para ocasiones especiales.
- Temperatura: Este tinto crianza debe servirse a una temperatura que oscile entre los 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del Garnacha, Syrah, Cabernet franc, Cabernet sauvignon y Merlot se expresen plenamente.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma que favorezca la oxigenación, como las copas de cuerpo ancho. Esto permitirá que el 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza desarrolle todo su potencial aromático y gustativo.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza exhibe un color rojo rubí profundo, con reflejos que sugieren una maduración adecuada. Este matiz indica la presencia de los diversos tipos de uva en la mezcla.
- Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza en el vaso, sin sedimentos ni turbidez, lo que subraya la calidad de su crianza y el cuidado en el proceso de elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza ofrece una compleja gama de aromas. Notas de frutas rojas maduras y especias se entrelazan con sutiles toques de madera y vainilla derivados de su crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil que se despliega de manera gradual y persistente en nariz. Esto refleja la complejidad y el carácter del vino.
- Complejidad: La complejidad olfativa del vino es evidente, mostrando una rica combinación de aromas que se desarrollan con el tiempo. Este aspecto es una característica distintiva del 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza se presenta con un sabor equilibrado, destacando notas de fruta madura, especias y un sutil toque de madera. La estructura del vino permite que cada uno de estos sabores se exprese claramente.
- Cuerpo: Este tinto crianza tiene un cuerpo medio a pleno, que se complementa con taninos bien integrados y una acidez que aporta frescura al perfil general.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y satisfactorio que deja una impresión duradera de los sabores de frutas y especias.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es ejemplar, con una armonía entre acidez, taninos y sabores que proporciona una experiencia de cata agradable y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza se destaca como un vino elegante y bien estructurado. La combinación de Garnacha, Syrah, Cabernet franc, Cabernet sauvignon y Merlot ofrece una experiencia de cata completa y satisfactoria.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carnes rojas, asados y quesos curados, gracias a su cuerpo y perfil de sabor que complementa estos alimentos.
- Puntuación: El 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza recibe una puntuación alta por su equilibrio, complejidad y carácter. Es un ejemplo destacado de lo que puede ofrecer un buen tinto crianza español.
Resumen
El 1368 Pago Cerro Las Monjas 2004 Crianza es un tinto crianza de la bodega Barranco Oscuro, que combina Garnacha, Syrah, Cabernet franc, Cabernet sauvignon y Merlot. Exhibe un color rojo rubí profundo, con una limpieza impecable. En nariz, ofrece una intensidad y complejidad notables, con aromas de frutas maduras y especias. En boca, se destaca por su sabor equilibrado, un cuerpo pleno, y una persistencia prolongada. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino merece una alta puntuación por su calidad y expresión.