V Dulce de Invierno 2014 Dulce

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Vino Dulce de Invierno 2014 es una propuesta encantadora de la bodega Javier Sanz Viticultor, especializada en la creación de vinos de mesa en la región española. Este blanco dulce combina un 80% de Verdejo con un 20% de Moscatel, resultando en una bebida que promete deleitar con sus características únicas.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este vino blanco dulce, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, manteniéndola en un lugar fresco y protegido de la luz. La correcta conservación resalta sus cualidades y asegura una experiencia gustativa más rica.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino dulce a una temperatura de entre 8°C y 10°C. Esta temperatura permite que los sabores y aromas se expresen de manera óptima, realzando la frescura y el dulzor del vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita la concentración de aromas en la parte superior. Las copas adecuadas ayudan a dirigir los aromas hacia la nariz y a disfrutar mejor de la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Vino Dulce de Invierno 2014 presenta un color amarillo dorado profundo, que refleja su dulzura y la intensidad de sus componentes. Este tono dorado es indicativo de su proceso de vinificación y de la influencia del Moscatel.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable, sin rastros de sedimentos o turbidez. La claridad del vino dulce refuerza la percepción de calidad y frescura.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el vino ofrece un bouquet elegante, donde destacan notas de frutas maduras, como melocotón y mango, combinadas con matices florales y sutiles toques de miel. La mezcla de aromas es distintiva y envolvente.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero no excesiva. Los aromas son perceptibles y agradables sin resultar abrumadores, permitiendo una experiencia sensorial equilibrada.
  • Complejidad: La complejidad del Vino Dulce de Invierno 2014 es alta, con una gama de aromas que se despliegan de manera gradual. La combinación de Verdejo y Moscatel aporta una profundidad que enriquece la cata.

Fase gustativa

  • Sabor: El sabor del vino es dulce y frutal, con una agradable mezcla de cítricos y tropicales. Esta dulzura está bien equilibrada, ofreciendo una experiencia gustativa placentera y refrescante.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, con una textura suave y envolvente. No es demasiado pesado, lo que permite disfrutarlo en diferentes ocasiones y con diversas combinaciones.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un final agradable y dulce que invita a un nuevo sorbo. La duración de los sabores es suficiente para dejar una impresión duradera.
  • Equilibrio: El equilibrio entre dulzura, acidez y sabores es excelente. El Vino Dulce de Invierno 2014 mantiene una armonía que realza su perfil sin exagerar en ningún aspecto.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vino Dulce de Invierno 2014 es una excelente representación de un blanco dulce español, con un perfil aromático y gustativo que lo hace destacar. Su combinación de Verdejo y Moscatel resulta en un vino atractivo y bien equilibrado.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar postres a base de frutas, quesos azules o simplemente para disfrutar como aperitivo. Su dulzura complementa perfectamente una variedad de platos dulces y salados.
  • Puntuación: La puntuación para el Vino Dulce de Invierno 2014 es de 94 puntos. Este puntaje refleja su alta calidad y la satisfacción que ofrece en cada copa.

Resumen

El Vino Dulce de Invierno 2014 es un blanco dulce con un 80% de Verdejo y un 20% de Moscatel. Presenta un color amarillo dorado, aromas de frutas maduras y florales, y un sabor dulce y frutal. Su cuerpo es ligero, con buena persistencia y equilibrio. Ideal para postres y quesos azules, con una puntuación destacada de 94 puntos.