Introducción
El Lagar de Costa es una bodega que destaca en la zona de producción de Rías Baixas-DO en España. Este vino blanco está elaborado al 100% con la variedad de Albariño, que es conocida por su frescura y excelente adaptación a los suelos y clima de esta región. Su fecha de cata del 16 de mayo de 2024 nos muestra un vino que, con un precio de 24,00 €, se presenta como una excelente opción para los amantes de los vinos blancos. Con una calificación de 91 puntos, este Albariño ofrece una experiencia sensorial completa y equilibrada.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este Albariño, se recomienda elegir una botella de Lagar de Costa que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. Asegúrese de que el vino se mantenga en un lugar fresco, sin exposición directa a la luz, para preservar sus cualidades.
- Temperatura: La temperatura ideal para disfrutar de este vino blanco es entre 8°C y 10°C. Esta temperatura permite que se expresen mejor sus notas frescas y afrutadas, sin perder su equilibrio y acidez.
- Copas: Para apreciar la complejidad de este Albariño, se recomienda utilizar copas de vino blanco de boca estrecha. Esto concentrará los aromas y permitirá disfrutar al máximo de su perfume y de su boca.
Fase visual
- Color: El color de este Albariño es un pajizo brillante. Su aspecto limpio y luminoso es una característica importante que refleja la frescura y juventud del vino.
- Limpieza: El vino se presenta con una excelente limpieza, sin partículas flotantes, lo que indica su correcta elaboración y filtrado. Esta claridad es un signo de su calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Lagar de Costa se muestra complejo y elegante, con aromas a fruta madura, como manzana verde y pera, acompañados por notas sutiles de hierbas de tocador y flores blancas. La presencia de lías finas añade un toque de profundidad a su perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad del aroma es media, lo que permite que se perciban de manera clara y agradable todas las notas descritas, sin ser excesivamente potentes.
- Complejidad: Este Albariño es muy complejo en su fase olfativa, gracias a la combinación de fruta madura, hierbas y las sutiles notas florales y de lías finas. Esto le da un carácter distintivo y una capa de elegancia.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Albariño se muestra lleno, con una acidez fresca que equilibra perfectamente las notas de fruta madura. La sensación es refrescante y agradable, lo que hace que cada sorbo sea placentero.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que le da una presencia notable sin ser demasiado pesado. El cuerpo se acompaña de una acidez que proporciona frescura y estructura.
- Persistencia: La persistencia es media-larga, con un retrogusto donde se destacan las notas de fruta madura y un ligero toque de amargor fino, que le da un final elegante y equilibrado.
- Equilibrio: El equilibrio de este Albariño es sobresaliente. La acidez, el cuerpo y las notas aromáticas se combinan de manera armoniosa, haciendo de este vino una opción excepcional para aquellos que buscan un blanco bien estructurado y complejo.
Conclusiones
- Impresiones generales: Este Albariño de Lagar de Costa es un vino que refleja la excelencia de la zona de producción de Rías Baixas. Su perfil aromático y gustativo bien equilibrado lo convierte en una excelente opción para quienes disfrutan de vinos blancos frescos, pero complejos.
- Maridaje: Este vino blanco es ideal para acompañar mariscos, pescados a la parrilla o incluso una ensalada de verano. Su frescura y acidez armonizan perfectamente con los sabores ligeros y frescos de estos platos.
- Puntuación: Este Albariño recibe una puntuación de 91 puntos, un reconocimiento a su calidad y a su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial única.
Resumen
El Lagar de Costa es un Albariño de la zona de producción de Rías Baixas, que se destaca por su pajizo brillante y sus complejos aromas de fruta madura, hierbas de tocador, y flores blancas. En boca, es lleno, con una excelente acidez y un final de amargor fino que lo hace muy equilibrado. Con una puntuación de 91 puntos, este vino blanco se recomienda para acompañar mariscos y pescados, y debe disfrutarse a una temperatura de entre 8°C y 10°C, en copas adecuadas para potenciar sus aromas y sabores.