Ijalba 2021 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la emblemática región de Rioja, uno de los territorios vinícolas más reconocidos de España, se encuentra una bodega que ha sabido mantener viva la tradición y, a la vez, la innovación en sus vinos. Viña Ijalba, una bodega pionera en la elaboración de vinos ecológicos, ha creado un blanco de excepcional calidad, el Ijalba 2021 Crianza. Este vino, elaborado con una mezcla de 50% Viura, 30% Maturana blanca y 20% Tempranillo blanco, destaca por su personalidad única, obteniendo una calificación de 91 puntos en su cata de 2024. Un vino de color pajizo, con una compleja gama de aromas y una boca equilibrada, que sin duda sorprenderá a los amantes del buen vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Ijalba 2021 Crianza, es importante elegir la ocasión y el entorno adecuados. Este vino, con su certificación ecológica, es perfecto para aquellos que buscan disfrutar de un vino que respeta el medio ambiente sin comprometer la calidad.
  • Temperatura: Es recomendable servir este vino blanco entre 8°C y 10°C. A esta temperatura, se logra una mejor expresión de su frescura, permitiendo que las notas frutales y florales se desplieguen correctamente en el paladar.
  • Copas: Utiliza una copa de vino blanco de boca ligeramente más ancha para permitir que se airee bien y se intensifiquen sus aromas. La forma de la copa ayudará a capturar las sutiles notas florales y herbáceas del vino.

Fase visual

  • Color: El Ijalba 2021 Crianza presenta un color pajizo brillante, con reflejos dorados que invitan a disfrutar de su aspecto antes de proceder a la cata.
  • Limpieza: El vino se muestra perfectamente limpio y brillante, lo que refleja su cuidado proceso de elaboración y la calidad de las uvas utilizadas.

Fase olfativa

  • Aromas: Al acercarse a la copa, este vino se expresa con intensidad, destacando las notas de flores blancas y hierbas secas. Además, se percibe una clara expresión frutal, con una presencia predominante de fruta blanca que lo hace muy atractivo en nariz.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es alta, lo que permite una primera impresión bastante compleja y rica en matices. La combinación de flores, hierbas y frutas maduras es perfectamente balanceada.
  • Complejidad: El vino muestra una gran complejidad aromática, con capas de frutas frescas y una ligera mineralidad que invita a profundizar más en sus olores.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Ijalba 2021 Crianza es sabroso y frutal, destacando las mismas notas de fruta madura que se perciben en su fase olfativa. El equilibrio entre la acidez y la fruta le da una sensación de frescura.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace muy accesible y fácil de disfrutar, pero con la suficiente estructura para ofrecer una experiencia memorable.
  • Persistencia: La persistencia es moderada, dejando una sensación de frescura y una ligera referencia a la fruta madura que persiste en el paladar.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, fruta madura y las sutiles notas herbáceas es notable, lo que convierte a este vino en una opción versátil para diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Ijalba 2021 Crianza es un vino de gran calidad, con una combinación única de Viura, Maturana blanca y Tempranillo blanco. Su frescura, equilibrio y complejidad lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan un vino ecológico con carácter y personalidad.
  • Maridaje: Este vino marida muy bien con platos ligeros como ensaladas, pescados a la parrilla o mariscos, pero también es ideal para acompañar quesos curados y carnes blancas.
  • Puntuación: Con 91 puntos, el Ijalba 2021 Crianza es un vino altamente recomendable para quienes buscan calidad y un sabor auténtico de la Rioja.

Resumen

El Ijalba 2021 Crianza es un vino blanco ecológico que destaca por su equilibrio, frescura y complejidad. Con una mezcla de Viura, Maturana blanca y Tempranillo blanco, ofrece una experiencia sensorial completa desde la vista hasta el paladar. Su intensidad aromática y su cuerpo medio lo hacen ideal para maridar con platos ligeros y disfrutar en diversas ocasiones. Con 91 puntos en su cata de 2024, es una opción excelente para los amantes de los vinos ecológicos y de la Rioja.