Piedra Papel Tijera 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, cada etiqueta cuenta una historia única, y el Piedra Papel Tijera 2014 no es la excepción. Este vino blanco de la Bodega Bodegues Macià Batle, situado en Mallorca, destaca por su blend de Prensal, Chardonnay y Moscatel, lo que le confiere una personalidad distintiva y un perfil aromático cautivador. A continuación, exploraremos en detalle las características de este interesante vino, desde su apariencia hasta sus matices gustativos.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Piedra Papel Tijera 2014, es crucial elegir una botella en óptimas condiciones. Este vino blanco se caracteriza por su frescura y complejidad, y su calidad se mantiene mejor cuando se encuentra en un estado de conservación adecuado.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino es entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el Piedra Papel Tijera 2014 despliegue sus aromas y sabores de manera óptima, sin perder su frescura característica.
  • Copas: Utilizar copas de vino blanco es fundamental para apreciar este vino en su máxima expresión. Las copas deben ser de cristal transparente y tener una forma que permita concentrar los aromas en el borde superior.

Fase visual

  • Color: El Piedra Papel Tijera 2014 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono sugiere frescura y juventud, características típicas de los vinos blancos bien elaborados.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable, con un brillo claro y sin sedimentos visibles. Esta claridad es indicativa de su buen estado de conservación y de un proceso de vinificación cuidado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Piedra Papel Tijera 2014 ofrece una compleja mezcla de aromas. Se perciben notas frutales, como manzana verde y cítricos, así como matices florales y un toque sutil de moscatel, que añade una dimensión interesante a su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite disfrutar de una gama variada de olores sin que ninguno predomine excesivamente. Esto contribuye a una experiencia olfativa equilibrada y agradable.
  • Complejidad: El vino demuestra una buena complejidad en su perfil olfativo, combinando distintos elementos que invitan a una exploración más profunda. Esta característica resalta la habilidad de la bodega en el ensamblaje de variedades.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Piedra Papel Tijera 2014 presenta un sabor fresco y afrutado. Los sabores de manzana verde y cítricos se hacen evidentes, complementados por una ligera nota floral que aporta equilibrio.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace ideal para una variedad de comidas y situaciones. Su textura es suave y elegante, con una estructura bien definida.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, dejando una agradable sensación de frescura tras el trago. La longitud del retrogusto es suficiente para recordar el vino durante un tiempo.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, frescura y los sabores frutales es notable. No hay descompensación en el perfil gustativo, lo que resulta en una experiencia armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Piedra Papel Tijera 2014 es un vino blanco que destaca por su frescura, complejidad y equilibrio. Su mezcla de variedades le confiere una personalidad única que es a la vez elegante y accesible.
  • Maridaje: Este vino es excelente para acompañar mariscos, ensaladas frescas y pescados blancos. Su acidez y frescura complementan perfectamente estos platos, realzando tanto los sabores del vino como los de la comida.
  • Puntuación: Con una puntuación de 86 puntos en la cata de 2015, el Piedra Papel Tijera 2014 se presenta como una opción sólida y recomendada para los amantes de los vinos blancos que buscan calidad y estilo en una botella.

Resumen

El Piedra Papel Tijera 2014 es un vino blanco que combina las variedades Prensal, Chardonnay y Moscatel para ofrecer una experiencia sensorial completa. Su color amarillo pálido y su aroma complejo preceden un sabor fresco y afrutado. Servido a la temperatura adecuada y en las copas correctas, este vino revela una buena persistencia y un equilibrio notable. Ideal para maridar con mariscos y pescados, este vino ha sido valorado con 86 puntos, destacando su calidad y atractivo.