Introducción
El Cadmo 2014 es un vino tinto que refleja la riqueza y diversidad de las bodegas de Mallorca. Este vino es elaborado por Can Xanet y destaca por su mezcla de variedades autóctonas e internacionales, incluyendo Syrah, Gorgollassa, Manto negro, y Callet. La denominación Vino de la Tierra le confiere un carácter único, enraizado en la tradición vinícola de España, pero con un toque distintivo que lo hace destacar en el mercado.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Cadmo 2014, es fundamental elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Opta por una botella en posición horizontal, en un lugar fresco y oscuro para preservar su calidad.
- Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que el Cadmo 2014 exprese sus aromas y sabores de manera óptima, equilibrando su complejidad y frescura.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con un recipiente amplio. Esto facilita la oxigenación del Cadmo 2014 y permite que sus aromas se desarrollen plenamente.
Fase visual
- Color: El Cadmo 2014 presenta un color rojo profundo con matices violáceos, que denotan su juventud y vitalidad. Esta intensidad en el color es indicativa de un vino con cuerpo y estructura.
- Limpieza: El vino es cristalino y limpio, sin sedimentos visibles. La claridad del Cadmo 2014 refleja una cuidadosa vinificación y un buen estado de conservación.
Fase olfativa
- Aromas: El Cadmo 2014 ofrece una compleja gama de aromas, entre los que se destacan notas de frutos rojos maduros, especias sutiles y un toque de hierbas aromáticas. Estas notas son el resultado de la combinación de sus variedades de uvas.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, lo que permite percibir claramente los diferentes matices del vino. Este equilibrio aromático contribuye a su atractivo.
- Complejidad: El Cadmo 2014 exhibe una buena complejidad en sus aromas, con capas de frutas y especias que se entrelazan y evolucionan con el tiempo. Esta complejidad es un indicativo de su calidad y envejecimiento.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Cadmo 2014 se presenta con un sabor frutal y ligeramente especiado. La combinación de sus variedades de uva aporta una rica paleta de sabores que se mantienen en el tiempo.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, que lo hace adecuado para acompañar una variedad de platos. La estructura del Cadmo 2014 es equilibrada, sin ser demasiado pesado.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, dejando un retrogusto agradable que recuerda a las notas frutales y especiadas iniciales. Esta persistencia es indicativa de un buen vino.
- Equilibrio: El Cadmo 2014 muestra un equilibrio excelente entre sus componentes, como la acidez, los taninos y el alcohol. Este equilibrio asegura una experiencia de degustación placentera y armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Cadmo 2014 es un vino tinto de gran calidad, con una compleja combinación de aromas y sabores que reflejan la riqueza de su origen mallorquín. Su equilibrio y persistencia lo convierten en una opción destacada para los amantes del vino.
- Maridaje: Este vino se marida bien con platos de carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. Su estructura y sabores complejos complementan estos alimentos de manera excelente.
- Puntuación: El Cadmo 2014 ha obtenido una puntuación de 93 puntos en la cata 2018, lo que destaca su calidad y el reconocimiento en el mundo del vino.
Resumen
El Cadmo 2014 es un vino tinto elaborado por Can Xanet en Mallorca, compuesto por variedades como Syrah, Gorgollassa, Manto negro, y Callet. Con una presentación visual destacada, una complejidad aromática notable, y un sabor equilibrado, este vino es una excelente elección para acompañar carnes y quesos curados. Su puntuación de 93 puntos en la cata 2018 confirma su calidad y atractivo.