Introducción
El 601 Cepas Perdidas 2013 es un vino tinto que destaca por su singularidad y carácter. Elaborado por Bodegas Cerro La Barca, este vino proviene de la región de Extremadura, España, y está bajo la denominación Vino de la Tierra / I. G. P.. Se elabora a partir de la variedad Garnacha tintorera, un tipo de Garnacha conocido por su intenso color y estructura. En esta cata de 2017, el 601 Cepas Perdidas muestra un perfil distintivo que vale la pena explorar.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del 601 Cepas Perdidas 2013, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Este vino puede ser apreciado tanto en una comida casual como en una cena especial, siempre que se tenga en cuenta su robustez y carácter.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto es de aproximadamente 16-18°C. Servirlo a esta temperatura permitirá que se revelen plenamente sus aromas y sabores, haciendo que la experiencia sea más placentera.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma adecuada ayudará a que el 601 Cepas Perdidas 2013 respire correctamente, permitiendo que sus características se desplieguen al máximo.
Fase visual
- Color: El 601 Cepas Perdidas 2013 presenta un color rojo profundo, típico de los vinos elaborados con Garnacha tintorera. Esta intensidad de color es un indicativo de su riqueza y concentración.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en su apariencia, sin partículas en suspensión. Esto sugiere un buen proceso de vinificación y un cuidado esmerado en la elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el 601 Cepas Perdidas 2013 ofrece una mezcla compleja de aromas. Predominan notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, con matices sutiles de especias y toques herbáceos.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, proporcionando una experiencia olfativa rica y envolvente que invita a explorar más a fondo el vino.
- Complejidad: La complejidad aromática es alta, con múltiples capas que se despliegan a medida que se oxigena el vino. Esto refleja el potencial del vino para desarrollar aún más sus características con el tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el 601 Cepas Perdidas 2013 ofrece un sabor profundo y equilibrado. Se perciben notas de frutas negras, con un toque de vainilla y especias que aportan complejidad al paladar.
- Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a robusto, lo que le confiere una presencia significativa sin ser excesivamente pesado.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, dejando un retrogusto agradable que permite disfrutar de sus sabores durante un tiempo prolongado.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es excelente, logrando una armonía que hace que el vino sea placentero en cada sorbo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El 601 Cepas Perdidas 2013 es un vino tinto que ofrece una experiencia sensorial completa. Su complejidad y equilibrio lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un vino con carácter y profundidad.
- Maridaje: Este vino marida bien con carnes rojas, estofados y quesos curados. Su estructura robusta y su perfil de sabor intenso complementan a la perfección platos sabrosos y contundentes.
- Puntuación: Con una puntuación de 88 en la cata de 2017, el 601 Cepas Perdidas 2013 es una elección destacada para los amantes del vino que aprecian la calidad y la singularidad en cada botella.
Resumen
El 601 Cepas Perdidas 2013 es un vino tinto elaborado con Garnacha tintorera por Bodegas Cerro La Barca en Extremadura, España. Con un color rojo profundo, aromas complejos y un sabor equilibrado, este vino ofrece una experiencia completa y placentera. Su buena estructura y persistencia lo hacen ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 88, es una opción recomendada para los entusiastas del vino.