Introducción
El Pago de Mirabel 2012 es un vino tinto producido por la Bodega de Mirabel en la región de Extremadura, España. Este vino, que se enmarca en la categoría de Vino de la Tierra / I. G. P., está elaborado con un 100% de Garnacha. En esta reseña, exploraremos cada aspecto de este vino, desde su preparación hasta sus características visuales, olfativas y gustativas, proporcionando una visión completa de lo que ofrece esta añada.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Pago de Mirabel 2012, es crucial seleccionar una botella en buenas condiciones. La Garnacha es una variedad que requiere atención especial en el manejo para preservar sus cualidades únicas.
- Temperatura: Se recomienda servir el Pago de Mirabel 2012 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a resaltar los matices de la Garnacha sin que el vino pierda su carácter.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma adecuada es esencial para que el Pago de Mirabel 2012 despliegue todo su potencial. Las copas deben permitir que el vino respire y se oxigene correctamente.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Pago de Mirabel 2012 presenta un color rojo rubí profundo. Esta tonalidad es característica de los vinos elaborados con Garnacha, mostrando su intensidad y potencial.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en el vaso, sin sedimentos visibles. La claridad es un buen indicativo de la calidad de la vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: El Pago de Mirabel 2012 ofrece una gama aromática compleja. Se pueden detectar notas de frutas rojas maduras, especias y ligeros toques herbales que enriquecen su perfil.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite que los aromas se expresen claramente incluso sin agitar la copa.
- Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad en sus aromas, con capas de frutas y especias que evolucionan al olfato, revelando la riqueza de la Garnacha.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Pago de Mirabel 2012 se presenta con sabores de frutas rojas maduras, junto con matices especiados y un toque de mineralidad que añade profundidad al perfil.
- Cuerpo: Tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una textura agradable y un buen equilibrio en el paladar.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que perdura y deja una impresión duradera de su sabor y estructura.
- Equilibrio: El vino muestra un buen equilibrio entre acidez, taninos y sabores, lo que contribuye a una experiencia de cata armoniosa y satisfactoria.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Pago de Mirabel 2012 es un excelente ejemplo de la calidad que puede ofrecer la Garnacha en la región de Extremadura. Su perfil aromático y gustativo es rico y bien estructurado.
- Maridaje: Este vino se acompaña bien con platos de carne asada, embutidos y quesos curados. Su perfil versátil también lo hace adecuado para platos más elaborados.
- Puntuación: La puntuación para el Pago de Mirabel 2012 es 92 puntos. Este puntaje refleja su calidad y las características distintivas que ofrece, siendo una elección recomendada para los amantes del vino.
Resumen
El Pago de Mirabel 2012 es un vino tinto de la Bodega de Mirabel en Extremadura, elaborado con un 100% de Garnacha. Presenta un color rojo rubí profundo y un perfil aromático complejo con notas de frutas rojas y especias. Su sabor es equilibrado con una buena persistencia y cuerpo medio. Ideal para acompañar carnes y quesos, recibe una alta puntuación de 92 puntos por su calidad y expresión.