Pago de Mirabel 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la tierra de Extremadura, donde la tradición vinícola se entrelaza con el paisaje árido, surge un vino que destaca por su autenticidad. El Pago de Mirabel 2013 es un tinto elaborado al 100% con la variedad de Garnacha. Este vino, amparado bajo la denominación de Vino de la Tierra o IGP, refleja con precisión la singularidad de la región española donde se produce.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Pago de Mirabel 2013, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La bodega recomienda que el vino se conserve en un lugar fresco y oscuro para preservar su perfil y complejidad.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Pago de Mirabel 2013 es de unos 16 a 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el vino revela todas sus cualidades y aromas.
  • Copas: Se aconseja utilizar copas de vino tinto con una amplia abertura. Esto permite que el Pago de Mirabel 2013 respire adecuadamente y exprese todo su carácter.

Fase visual

  • Color: El Pago de Mirabel 2013 presenta un color rojo rubí intenso. Este matiz denota una buena concentración de pigmentos y un potencial de envejecimiento notable.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, con un aspecto claro y brillante. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que refleja un proceso de vinificación cuidado y meticuloso.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Pago de Mirabel 2013 ofrece una gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cerezas y fresas, con ligeros toques de especias y hierbas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin ser abrumadores.
  • Complejidad: La complejidad del vino se destaca por sus capas de aromas que evolucionan lentamente al aire. Esto sugiere un vino con una buena estructura y profundidad.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pago de Mirabel 2013 se presenta con sabores de fruta madura, acompañados por sutiles notas de madera y vainilla. Su perfil es armónico y bien equilibrado.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, que le da una sensación de plenitud sin ser excesivo. Su estructura es elegante y bien integrada.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un final largo y agradable que deja una impresión duradera.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es sobresaliente. Cada elemento se complementa y refuerza, haciendo del vino una experiencia completa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pago de Mirabel 2013 es un tinto de gran calidad que ofrece una experiencia sensorial equilibrada y satisfactoria. Su perfil de Garnacha se manifiesta de manera elegante, reflejando fielmente las características de la región.
  • Maridaje: Este vino se acompaña excelentemente con platos como carnes rojas a la parrilla, quesos curados y platos de caza. Su estructura y sabores complejos complementan bien estos alimentos.
  • Puntuación: El Pago de Mirabel 2013 obtiene una puntuación destacada de 95 puntos en la cata, lo que refleja su calidad y excelencia en cada aspecto.

Resumen

El Pago de Mirabel 2013 es un vino tinto elaborado al 100% con Garnacha que se destaca por su color rojo rubí, su aroma de frutas maduras y especias, y su sabor equilibrado. Con una persistencia prolongada y una excelente calidad, este vino de Extremadura es ideal para acompañar carnes y quesos. Su puntuación de 95 puntos confirma su excepcionalidad en la categoría de Vino de la Tierra.