Entremares Semidulce 2013 Semidulce

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Entremares Semidulce 2013 es un vino que destaca en la categoría de blancos semidulces, producido en la región de Extremadura, España. Este vino, bajo la denominación Vino de la Tierra / I. G. P., combina varias variedades de uva que aportan una complejidad y equilibrio únicos. Con una mezcla de Pardina, Cayetana blanca, Eva, y Montúa, este vino ofrece una experiencia sensorial que merece ser explorada a fondo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Entremares Semidulce 2013, es fundamental seleccionar una botella bien conservada y en condiciones óptimas. Este vino se presenta mejor cuando se mantiene a una temperatura adecuada y se sirve en copas apropiadas.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino semidulce es entre 8°C y 10°C. Esta temperatura realza sus características aromáticas y gustativas, proporcionando una experiencia refrescante.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco que permitan una buena oxigenación. Las copas con un cáliz ligeramente estrecho ayudan a concentrar los aromas y facilitan una mejor apreciación de las características del Entremares Semidulce 2013.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Entremares Semidulce 2013 exhibe un color amarillo pálido con reflejos dorados. Este matiz sugiere la presencia de azúcares residuales y una cierta madurez del vino.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillo, sin indicios de turbidez. Su aspecto limpio es un buen indicador de su correcta elaboración y filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Entremares Semidulce 2013 ofrece aromas de frutas tropicales, como piña y mango, complementados con sutiles notas de miel y florales. Estos aromas reflejan la mezcla de uvas utilizadas y el proceso de fermentación.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada a alta, permitiendo una apreciación clara de las notas predominantes sin resultar abrumadora.
  • Complejidad: El vino presenta una complejidad agradable con matices que evolucionan con el tiempo, mostrando tanto frutalidad como un toque de dulzura equilibrada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Entremares Semidulce 2013 destaca por su sabor suave y dulce, con notas de fruta madura y un toque de especias. La dulzura está bien integrada, sin ser excesiva.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que le confiere una textura agradable y fácil de beber.
  • Persistencia: La persistencia es moderada, dejando un agradable retrogusto que recuerda a la fruta y la miel.
  • Equilibrio: El equilibrio entre dulzura y acidez es notable, lo que hace que el vino sea armonioso y bien integrado en boca.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Entremares Semidulce 2013 es un vino que ofrece una experiencia sensorial satisfactoria, con un perfil frutal y dulce bien equilibrado. Su aroma y sabor lo convierten en una opción interesante para aquellos que disfrutan de blancos semidulces.
  • Maridaje: Este vino marida bien con postres, quesos suaves o pâtés, y también puede acompañar platos de mariscos o ensaladas frescas. Su dulzura hace que sea un excelente acompañante para comidas con un toque agridulce.
  • Puntuación: En base a su sabor, aroma y equilibrio, el Entremares Semidulce 2013 recibe una puntuación de 84 puntos, destacándose como un buen ejemplo de vino blanco semidulce en su categoría.

Resumen

El Entremares Semidulce 2013 es un vino blanco semidulce producido en Extremadura con una mezcla de Pardina, Cayetana blanca, Eva, y Montúa. Con un color amarillo pálido, aromas de frutas tropicales y miel, y un sabor dulce pero equilibrado, este vino ofrece una experiencia gustativa agradable. Se recomienda servirlo a 8°C-10°C en copas de vino blanco y maridarlo con postres o quesos suaves. Su puntuación de 84 puntos refleja su calidad y equilibrio.