Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016 es un vino tinto de Extremadura que se presenta bajo la denominación Vino de la Tierra / I.G.P.. Este vino está elaborado al 100% con la variedad de Cabernet Sauvignon, una de las uvas más reconocidas en el mundo por su capacidad para producir vinos intensos y estructurados. Este artículo explora las características de este vino en particular, desde su apariencia hasta su perfil de sabor.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016 en su máxima expresión, selecciona una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, es decir, en un lugar fresco, seco y a temperatura constante.
  • Temperatura: Este vino se recomienda servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Una temperatura adecuada realza sus características y permite que se aprecien mejor sus matices.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen diámetro para permitir que el vino respire adecuadamente. Las copas con forma de balón son ideales para este tipo de vino, ya que facilitan la oxigenación y potencian los aromas.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016 muestra un color rojo profundo con reflejos violáceos. Esta tonalidad es indicativa de su juventud y de la intensidad de la variedad de uva utilizada.
  • Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza, sin partículas en suspensión, lo que refleja su buen estado de conservación y su adecuada filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el vino ofrece aromas intensos y complejos. Se pueden percibir notas de frutas negras como cassis y moras, acompañadas de matices especiados y toques sutiles de cedro y tabaco.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente incluso sin agitar la copa. Esto es un signo de la concentración de aromas en el vino.
  • Complejidad: La complejidad de este vino es notable, ya que combina una variedad de olores frutales y especiados que evolucionan a medida que el vino respira. Esta complejidad es característica de los vinos de calidad elaborados con Cabernet Sauvignon.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016 presenta un sabor robusto y bien estructurado. Los sabores de frutas negras se combinan con notas de chocolate y vainilla, ofreciendo una experiencia gustativa rica y agradable.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, que proporciona una sensación de plenitud y profundidad en el paladar. La presencia de taninos es notable, pero bien integrados, aportando estructura al vino.
  • Persistencia: La persistencia es larga, con un retrogusto que recuerda a las notas de especias y frutas maduras. Esta persistencia es una indicación de la calidad y la complejidad del vino.
  • Equilibrio: El vino muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y alcohol, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016 es un vino que destaca por su intensidad y complejidad. Su perfil aromático y gustativo refleja la calidad de la uva y la habilidad de la bodega en su elaboración.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con platos contundentes como carne asada, cordero o quesos curados. Los sabores robustos del vino complementan perfectamente estos alimentos, creando combinaciones equilibradas y sabrosas.
  • Puntuación: La puntuación de este vino es 88, destacando su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia satisfactoria a quienes buscan un Cabernet Sauvignon de alta gama.

Resumen

El Cabernet Sauvignon de Bodegas Ruiz Torres 2016 es un vino tinto que presenta un color rojo profundo, con una fase olfativa compleja y una fase gustativa robusta y equilibrada. Ideal para maridar con platos ricos y contundentes, este vino destaca por su buena persistencia y equilibrio, obteniendo una puntuación de 88 en la cata.