Campobravo 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo del vino, el Campobravo 2010 se presenta como una joya dentro de la categoría de blancos. Proveniente de la Bodega San Marcos, ubicada en la región de Extremadura, España, este vino destaca por su composición de 92% Cayetana blanca y 8% Moscatel. A pesar de su origen en una región menos conocida, la I. G. P. Vino de la Tierra de Extremadura, este vino refleja un carácter distintivo que lo hace memorable.

Preparación

  • Selección del vino: El Campobravo 2010 es un vino blanco elaborado principalmente con Cayetana blanca, una variedad local que aporta frescura y vivacidad. La adición de Moscatel complementa su perfil con toques aromáticos sutiles. Para apreciar sus cualidades al máximo, es recomendable elegir una botella en buen estado y de una tienda de confianza.
  • Temperatura: El Campobravo 2010 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a resaltar sus características frescas y frutales, asegurando una experiencia de degustación óptima.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una apertura más amplia para permitir que los aromas se liberen adecuadamente. Este tipo de copa favorece la percepción de la complejidad del vino y facilita una mejor apreciación de sus notas sutiles.

Fase visual

  • Color: El Campobravo 2010 exhibe un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Esta tonalidad es indicativa de su juventud y frescura, características propias de los blancos elaborados con Cayetana blanca y Moscatel.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza cristalina, sin turbidez ni impurezas, lo que denota una adecuada filtración y una correcta elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Campobravo 2010 ofrece una mezcla de notas cítricas, florales y un toque sutil de frutas blancas. Los aromas de Moscatel aportan un matiz afrutado que complementa el perfil general del vino.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, suficiente para captar una variedad de aromas sin llegar a ser abrumadora. Esto permite disfrutar de una experiencia olfativa equilibrada.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad moderada, con una combinación armónica de aromas florales y cítricos que se desarrollan sutilmente. Esta característica añade profundidad al perfil olfativo del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Campobravo 2010 presenta un sabor fresco y equilibrado con notas de cítricos y frutas blancas. La presencia de Cayetana blanca y Moscatel se siente en el sabor, ofreciendo un perfil agradable y vibrante.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y adecuado para diversas ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia es moderada, con un final agradable que deja un rastro de frescor y frutalidad en el paladar.
  • Equilibrio: El Campobravo 2010 muestra un equilibrio excelente, con una armonía entre acidez, frescura y sabor que lo hace destacar dentro de su categoría.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Campobravo 2010 es un vino blanco que sorprende por su frescura y su perfil aromático bien equilibrado. Su elaboración a partir de Cayetana blanca y Moscatel ofrece un resultado satisfactorio, ideal para aquellos que buscan un vino blanco con carácter y elegancia.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con pescados, mariscos y ensaladas frescas. Su perfil ligero y su acidez lo convierten en una excelente opción para acompañar comidas ligeras y platos de verano.
  • Puntuación: El Campobravo 2010 recibe una puntuación de 85, reflejando su calidad y la atención a los detalles en su elaboración.

Resumen

El Campobravo 2010 es un vino blanco de la Bodega San Marcos, con una mezcla de Cayetana blanca y Moscatel. Ofrece una experiencia gustativa fresca y equilibrada, con un color amarillo pálido, aromas cítricos y florales, y un sabor agradable y ligero. Ideal para acompañar pescados y ensaladas, y puntuado con 85, es una opción destacada dentro de los vinos de Extremadura.