Xentia de Juan Carrillo 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Xentia de Juan Carrillo 2010 es un vino tinto que destaca por su complejidad y riqueza. Elaborado por la bodega Pago de las Encomiendas en la región de Extremadura, este vino es una expresión única del potencial vinícola de la zona. Con una composición de 50% Syrah, 30% Petit Verdot y 20% Graciano, representa una combinación de variedades que aportan una estructura y un perfil de sabor distintivos.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Xentia de Juan Carrillo 2010, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Idealmente, se debe elegir una botella que haya estado en condiciones óptimas para conservar sus características.
  • Temperatura: Este vino tinto se recomienda servir a una temperatura de 16-18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino expresa mejor sus aromas y sabores, proporcionando una experiencia sensorial completa.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con una forma que permita la oxigenación del vino, como las copas de burdeos. Estas copas amplían la superficie de contacto del vino con el aire, ayudando a que se desarrollen sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: El Xentia de Juan Carrillo 2010 presenta un color rojo profundo con matices que van desde el rubí intenso hasta tonalidades violáceas. Este color refleja la riqueza y la concentración del vino.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin presencia de sedimentos ni turbidez. La claridad de este vino es indicativa de su cuidado durante el proceso de elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Xentia de Juan Carrillo 2010 ofrece una compleja gama de aromas. Se pueden apreciar notas de frutos negros como la cereza y ciruela, junto con toques de especias y un fondo sutil de tabaco y cuero.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente y se desarrollen a medida que el vino respira en la copa.
  • Complejidad: El vino exhibe una gran complejidad, con una mezcla armoniosa de aromas frutales y especiados que evolucionan con el tiempo. Esta complejidad hace que el vino sea interesante y dinámico en la nariz.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Xentia de Juan Carrillo 2010 ofrece un sabor rico y bien equilibrado, con sabores de frutos negros y especias. Los taninos son suaves y bien integrados, aportando una textura agradable.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le confiere una presencia sólida en boca sin resultar abrumador. Su estructura es adecuada para acompañar platos con sabores intensos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera de frutos maduros y notas especiadas.
  • Equilibrio: El equilibrio del Xentia de Juan Carrillo 2010 es ejemplar. Los elementos de acidez, taninos y alcohol están bien balanceados, ofreciendo una experiencia armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Xentia de Juan Carrillo 2010 es un vino tinto con una excelente combinación de variedades que aporta un perfil de sabor rico y complejo. Su cuidado en la elaboración se refleja en su elegante presentación y en su equilibrio en boca.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos como carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura y perfil de sabor complementan perfectamente comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: El Xentia de Juan Carrillo 2010 recibe una puntuación de 81, destacándose por su calidad y la expresión de su terroir.

Resumen

El Xentia de Juan Carrillo 2010 es un vino tinto de Extremadura que combina Syrah, Petit Verdot y Graciano en una mezcla que ofrece un color rojo profundo, aromas frutales y especiados, y un sabor rico y equilibrado. Con una excelente persistencia y un notable equilibrio, es ideal para acompañar comidas robustas. Su puntuación de 81 refleja la calidad y la expresión de este distintivo vino.