Introducción
En el universo de los vinos, la experiencia de degustar un tinto reserva como el Vallarcal 15 meses 2013 es un verdadero placer. Este vino, procedente de la Bodega Hijos de Francisco Escaso y de la región de Extremadura, se presenta como un exponente del potencial vinícola de la Zona de producción en España. Elaborado con Tempranillo, una variedad emblemática de la región, este vino se clasifica dentro de la categoría de Vino de la Tierra o I. G. P., lo que garantiza una identidad y un carácter distintivos en cada botella.
Preparación
- Selección del vino: El Vallarcal 15 meses 2013 es un tinto reserva que destaca por su meticulosa selección de uvas Tempranillo, que aseguran una calidad y una expresión excepcionales. Para disfrutar plenamente de este vino, es fundamental elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente, en un lugar fresco y oscuro, lo que garantiza que su sabor y aroma se conserven en óptimas condiciones.
- Temperatura: Para maximizar la experiencia de degustación del Vallarcal 15 meses 2013, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino se exprese con todo su potencial, mostrando su riqueza y complejidad en cada sorbo.
- Copas: Utilizar una copa de vino tinto adecuada, como una copa de burdeos o cristal de gran capacidad, ayuda a concentrar los aromas y facilita una mejor apreciación del bouquet del vino. La forma de la copa también contribuye a la aireación del vino, permitiendo que se desarrolle plenamente.
Fase visual
- Color: El Vallarcal 15 meses 2013 presenta un color rojo intenso con matices granate en los bordes. Esta intensidad de color es indicativa de su crianza en barricas y de la concentración de compuestos fenólicos que ha adquirido durante su envejecimiento.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos visibles, lo que sugiere un proceso de vinificación cuidadoso y una filtración adecuada. La claridad del Vallarcal 15 meses 2013 es un buen indicativo de su calidad y de su estabilidad en botella.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Vallarcal 15 meses 2013 revela una complejidad aromática que incluye notas de frutas rojas maduras, como cereza y ciruela, complementadas con toques de vainilla y especias derivadas de su crianza en barricas de roble. También se aprecian matices sutiles de tabaco y cuero, aportando profundidad al perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que llena la nariz sin resultar abrumadora. El equilibrio entre las notas frutales y especiadas proporciona una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Complejidad: La complejidad del Vallarcal 15 meses 2013 es una de sus características destacadas. Los aromas evolucionan y se abren gradualmente, ofreciendo una gama diversa de sensaciones que invitan a explorar más a fondo sus matices.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Vallarcal 15 meses 2013 ofrece un sabor robusto y elegante. Las frutas maduras se combinan con taninos suaves y sabores a roble, creando un perfil gustativo armonioso y equilibrado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, que proporciona una sensación de plenitud sin resultar pesado. Su estructura sólida permite que el vino se desarrolle bien en el paladar, ofreciendo una experiencia gratificante en cada sorbo.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera de las notas de fruta y especias. Esta calidad es indicativa de un buen proceso de crianza y de un vino bien elaborado.
- Equilibrio: El equilibrio del Vallarcal 15 meses 2013 es excelente, con una armonía entre los sabores y los taninos. La interacción entre la acidez, el cuerpo y las notas de roble contribuye a una experiencia de degustación coherente y satisfactoria.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Vallarcal 15 meses 2013 es un tinto reserva que ofrece una experiencia de cata refinada y compleja. Su elegancia y profundidad lo convierten en una opción destacada para los amantes del vino que buscan una muestra representativa del Tempranillo de la región de Extremadura.
- Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con carnes rojas a la parrilla, asados y quesos curados. La riqueza y el cuerpo del vino complementan bien estos platos, realzando tanto el sabor del vino como el del alimento.
- Puntuación: El Vallarcal 15 meses 2013 recibe una puntuación de 82, destacando por su calidad y su representación del estilo de los tintos reserva. Su equilibrio y complejidad hacen de él una elección valiosa para los aficionados al vino.
Resumen
El Vallarcal 15 meses 2013 Reserva es un tinto reserva de la Bodega Hijos de Francisco Escaso, elaborado con Tempranillo en la Zona de producción de Extremadura, España. Su color rojo intenso y su limpieza impecable preparan el escenario para una experiencia olfativa compleja con notas de fruta madura, vainilla y especias. En boca, ofrece un sabor robusto, con un cuerpo medio a completo y una persistencia notable. Su equilibrio general y su capacidad para maridar con carnes rojas y quesos curados lo hacen una excelente opción para quienes buscan un vino elegante y bien estructurado.