Vallarcal Envejecido 2014 Roble

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Vallarcal Envejecido 2014 Roble es un tinto roble que ofrece una ventana a la riqueza vinícola de Extremadura, en España. Producido por la Bodega Hijos de Francisco Escaso, este vino de la I.G.P. Vino de la Tierra destaca por su Tempranillo, una variedad emblemática de la región. Su envejecimiento en barrica le proporciona características únicas que se reflejan en su color, aroma y sabor.

Preparación

Para disfrutar al máximo del Vallarcal Envejecido 2014 Roble, es importante seguir algunos pasos clave en su preparación.

  • Selección del vino: Elige una botella de Vallarcal Envejecido 2014 Roble que se haya almacenado correctamente en un lugar fresco y oscuro, idealmente en posición horizontal para mantener el corcho en óptimas condiciones.
  • Temperatura: Servir el Vallarcal Envejecido 2014 Roble a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen de manera óptima sus características aromáticas y gustativas.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen volumen y forma que permita la oxigenación del vino. Las copas con un borde ligeramente ancho favorecen la liberación de los aromas complejos.

Fase visual

En la fase visual, el Vallarcal Envejecido 2014 Roble presenta varios aspectos importantes.

  • Color: El vino muestra un color rojo rubí con matices que reflejan su paso por barrica, presentando tonos teja en los bordes, lo que sugiere una buena evolución en botella.
  • Limpieza: El vino es claro y brillante, sin partículas en suspensión, evidenciando un buen proceso de filtración y un estado óptimo para el consumo.

Fase olfativa

La fase olfativa revela la complejidad del Vallarcal Envejecido 2014 Roble.

  • Aromas: Se perciben aromas a frutos rojos maduros, como cereza y ciruela, acompañados de notas especiadas de vainilla y canela, aportadas por el envejecimiento en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, con una presencia notable pero no abrumadora, permitiendo disfrutar de los matices del vino sin que uno prevalezca sobre otro.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad olfativa, con capas de aromas que se desarrollan y evolucionan con el tiempo, revelando su riqueza y profundidad.

Fase gustativa

En la fase gustativa, el Vallarcal Envejecido 2014 Roble presenta características distintivas.

  • Sabor: El sabor es frutal con notas de madera y un toque tostado. Se aprecian matices de tabaco y chocolate que complementan la fruta madura.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, con una estructura que lo hace versátil para combinar con diversos platos.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un final agradable que deja un retrogusto de especias y frutos secos.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es notable, logrando una sensación de armonía en el paladar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vallarcal Envejecido 2014 Roble es un vino elegante y bien estructurado, que ofrece una experiencia sensorial completa. Su envejecimiento en barrica le aporta una complejidad y profundidad que lo distinguen.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar carnes rojas, asados o quesos curados. Su perfil equilibrado también lo hace apto para platos con salsas ricas y especiadas.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 86 puntos en la cata, destacando por su calidad y la fidelidad a su origen.

Resumen

El Vallarcal Envejecido 2014 Roble es un tinto roble de la Bodega Hijos de Francisco Escaso, proveniente de Extremadura. Su color, aroma y sabor reflejan su envejecimiento en barrica, ofreciendo una experiencia compleja y equilibrada. Ideal para acompañar carnes y quesos, este vino se distingue por su buena persistencia y equilibrio, logrando una puntuación destacada de 86 puntos.