Vallarcal Leopard 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia única. El Vallarcal Leopard 2013 es un ejemplo destacable de un vino tinto que refleja la esencia de su región de producción. Originario de Extremadura, este Vino de la Tierra / I. G. P. se destaca no solo por su origen, sino también por la maestría de la Bodega Hijos de Francisco Escaso. En este artículo, exploraremos en detalle las características que hacen de este vino una elección interesante para los entusiastas del vino.

Preparación

  • Selección del vino: La elección de un buen vino es crucial para una experiencia de cata exitosa. El Vallarcal Leopard 2013 se presenta como una opción interesante debido a su procedencia en Extremadura y su categoría de Vino de la Tierra / I. G. P..
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino es alrededor de 16-18°C. A esta temperatura, el Vallarcal Leopard 2013 exhibe sus características de manera óptima, permitiendo que los aromas y sabores se desarrollen plenamente.
  • Copas: Para una mejor apreciación, utiliza copas de vino tinto con un amplio cuenco. Esto permite que el Vallarcal Leopard 2013 respire y libere sus aromas, mejorando la experiencia de cata.

Fase visual

  • Color: El color de este vino es un rojo rubí profundo, con matices que pueden ir desde tonos granates hasta reflejos violáceos, indicando una buena maduración y presencia de tanninos.
  • Limpieza: El Vallarcal Leopard 2013 muestra una limpieza excelente, sin sedimentos visibles, lo que sugiere un proceso de vinificación cuidado y una filtración efectiva.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el vino ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque de madera. Estos aromas revelan la influencia del envejecimiento y la calidad de la uva utilizada.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia clara de frutos del bosque y un sutil toque de vainilla que se suma a la riqueza olfativa del vino.
  • Complejidad: El Vallarcal Leopard 2013 muestra una complejidad interesante, con múltiples capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea, ofreciendo una experiencia olfativa dinámica.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino presenta un sabor equilibrado entre frutas negras y notas especiadas, con un toque de madera que complementa su perfil gustativo.
  • Cuerpo: El cuerpo es medio a pleno, proporcionando una sensación de plenitud sin resultar abrumador, lo que lo convierte en un vino accesible pero con presencia.
  • Persistencia: La persistencia del sabor es buena, con un final que deja un retrogusto agradable y duradero, destacando las notas de especias y fruta madura.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es notable, con una armonía bien lograda entre acidez, tanninos y sabores que hacen de cada sorbo una experiencia agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vallarcal Leopard 2013 es un vino tinto que combina bien las características de su región de origen con una ejecución técnica sólida. Su perfil equilibrado y sus complejas notas aromáticas lo convierten en una opción atractiva para los amantes del vino.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con platos de carne roja, asados y quesos curados. Su cuerpo y sabor robusto complementan perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia culinaria.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88, el Vallarcal Leopard 2013 se presenta como una excelente opción para quienes buscan un vino tinto bien elaborado y representativo de su región.

Resumen

El Vallarcal Leopard 2013 es un vino tinto de Extremadura que destaca por su equilibrio y complejidad. Con un color profundo, una limpieza impecable, y una fase olfativa rica en aromas variados, ofrece una fase gustativa que combina sabores de frutas maduras y especias. Su puntuación de 88 refleja su calidad, y es una excelente elección para maridar con carne roja y quesos curados.