Introducción
El Torivín 2012 es un vino blanco que ha ganado notoriedad en el ámbito de los vinos de la Tierra en España. Elaborado por Bodegas Toribio en la región de Extremadura, este vino se destaca por su mezcla de Macabeo, Eva y Verdejo. Estas variedades se combinan para ofrecer un producto que refleja la calidad y el carácter de su origen.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Torivín 2012, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Este vino blanco se beneficia de una conservación adecuada, evitando temperaturas extremas y luz directa.
- Temperatura: El Torivín 2012 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. A esta temperatura, se realzan sus características y se conserva su frescura, lo que permite apreciar plenamente sus matices.
- Copas: Utilizar copas de vino blanco de cristal transparente es ideal para este vino. Las copas deben tener un borde ligeramente estrecho para concentrar los aromas y permitir una mejor percepción de los matices olfativos.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Torivín 2012 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono claro es típico de los vinos blancos jóvenes y sugiere frescura y vivacidad.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, sin indicios de turbidez. La claridad es un buen indicio de su buena elaboración y cuidado en la bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Torivín 2012 revela aromas frescos y afrutados, con notas de cítricos y un toque de manzana verde. Estas notas se complementan con ligeros matices herbales que añaden complejidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite una percepción clara y agradable sin ser abrumadora. Los aromas se presentan de manera equilibrada, destacando la frescura del vino.
- Complejidad: La complejidad es notable por la mezcla de aromas frutales y herbales, ofreciendo una experiencia olfativa interesante y atractiva. Aunque no es un vino extremadamente complejo, su perfil es satisfactorio y bien definido.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Torivín 2012 ofrece un sabor fresco y afrutado, con predominancia de cítricos y un toque de peras. Su perfil gustativo es ligero, pero bien estructurado, proporcionando una experiencia placentera.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo hace ideal para acompañar una variedad de platos sin resultar pesado. La ligereza permite que el vino se disfrute en diversas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia en boca es moderada. El sabor se mantiene agradable durante unos momentos después de la degustación, dejando una impresión refrescante y equilibrada.
- Equilibrio: El equilibrio del Torivín 2012 es muy bueno, con una armonía entre acidez, frescura y sabores. No se perciben desajustes, lo que contribuye a una experiencia de degustación satisfactoria.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Torivín 2012 es un vino blanco que se destaca por su frescura y equilibrio. Es un excelente ejemplo de cómo las variedades Macabeo, Eva y Verdejo pueden combinarse para crear un producto de calidad.
- Maridaje: Este vino blanco marida perfectamente con mariscos, pescados blancos y ensaladas frescas. Su acidez y frescura complementan bien estos platos, haciendo de cada comida una experiencia más agradable.
- Puntuación: La puntuación otorgada a este vino es de 86 puntos, reflejando su calidad y el placer que ofrece en cada copa.
Resumen
El Torivín 2012 es un vino blanco de la región de Extremadura que destaca por su frescura y equilibrio. Con una mezcla de Macabeo, Eva y Verdejo, ofrece aromas frutales y herbales, un sabor ligero y una buena persistencia. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino ha sido puntuado con 86 puntos.