Rojo Tempranillo 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rojo Tempranillo 2014 es un vino tinto destacado que procede de Bodegas Castelar en la región de Extremadura, España. Este vino de la tierra destaca por su variedad Tempranillo, un clásico de la viticultura española. En esta cata, exploraremos sus características en detalle, desde la fase visual hasta la fase gustativa, proporcionando una visión completa de lo que ofrece este vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar adecuadamente el Rojo Tempranillo 2014, es recomendable elegir una botella bien conservada que mantenga sus características originales. La variedad Tempranillo tiene una estructura robusta, por lo que un buen estado de conservación es crucial para disfrutar de todo su potencial.
  • Temperatura: El Rojo Tempranillo 2014 debe servirse a una temperatura de 18°C. Esta temperatura permite que el vino libere sus aromas y sabores de manera óptima, resaltando sus cualidades sin que el calor o el frío alteren su perfil.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma ancha y redondeada para permitir que el Rojo Tempranillo 2014 respire adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus aromas y proporciona una mejor experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Rojo Tempranillo 2014 presenta un color rojo rubí profundo, con tonalidades que denotan su edad y maduración. La intensidad del color es un buen indicio de su concentración y cuerpo.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza, sin partículas flotantes ni sedimentos visibles. Esto sugiere un proceso de vinificación cuidadoso y una correcta conservación del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Rojo Tempranillo 2014 despliega aromas de frutas maduras, como cereza y ciruela, complementados con notas de especias y un sutil toque de madera. Estos aromas ofrecen una invitación a explorar su complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo que los aromas se perciban con claridad y profundidad. Esta característica es clave para disfrutar de la riqueza del Tempranillo.
  • Complejidad: El vino presenta una buena complejidad en su bouquet, con capas de aromas que se desarrollan al oxigenarse. Esta complejidad añade una dimensión extra a la experiencia de cata.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rojo Tempranillo 2014 revela un sabor equilibrado entre frutos rojos y notas especiadas, con un ligero matiz tánico que aporta estructura.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, lo que refleja la intensidad y concentración del Tempranillo. Su textura es suave, con un toque sedoso que mejora la experiencia.
  • Persistencia: La persistencia es destacable, con un retrogusto que perdura y recuerda las notas de fruta y especias. Este atributo es indicativo de una buena calidad en la vinificación.
  • Equilibrio: El vino está bien equilibrado, con una armonía entre acidez, taninos y sabores que ofrece una degustación agradable y redonda.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rojo Tempranillo 2014 es un vino que destaca por su equilibrio y complejidad. Ofrece una experiencia sensorial completa, desde la fase visual hasta la fase gustativa.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar carne roja, quesos curados o platos de caza. Su perfil robusto y su estructura lo hacen un excelente compañero para comidas contundentes.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 83 puntos, destacándose por su calidad y representación del Tempranillo de Extremadura.

Resumen

El Rojo Tempranillo 2014 de Bodegas Castelar es un vino tinto que destaca por su color intenso, aromas complejos y sabor equilibrado. Con una buena persistencia y un cuerpo robusto, ofrece una experiencia de cata agradable y completa. Ideal para acompañar platos ricos, este vino es una representación notable del Tempranillo en Extremadura.