Sueño de Facio 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto y variado mundo del vino, el Sueño de Facio 2013 destaca como una joya en el repertorio de la bodega Domblasco, ubicada en la región vinícola de Extremadura, España. Este vino tinto de la categoría 2017 se elabora con una mezcla especial de Garnacha, Mazuelo y Petit Verdot. Clasificado como Vino de la Tierra / I. G. P., el Sueño de Facio ofrece una experiencia que refleja tanto la singularidad de su terruño como la maestría en su elaboración.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Sueño de Facio 2013 en su máxima expresión, es fundamental elegir una botella bien conservada. Dado que es un vino que puede evolucionar favorablemente con el tiempo, asegúrate de que la botella haya sido almacenada en condiciones óptimas.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Sueño de Facio es de 16-18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese toda su complejidad aromática y gustativa sin perder sus características.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un bol ancho. Esto favorece la oxigenación del vino y permite apreciar mejor sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Sueño de Facio 2013 muestra un color rojo rubí profundo. Este tono revela la intensidad y la estructura del vino, con matices que denotan su crianza en barrica.
  • Limpieza: El vino presenta una gran limpieza, sin signos de sedimentos o turbidez. Esto es indicativo de una adecuada filtración y clarificación, resultando en un líquido brillante y atractivo.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Sueño de Facio ofrece una compleja gama de aromas, que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque sutil de madera. La combinación de Garnacha, Mazuelo y Petit Verdot aporta una sinfonía aromática que invita a descubrir cada capa.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que llena la copa y permite una evaluación profunda de sus cualidades. Los aromas se desarrollan con claridad y persistencia.
  • Complejidad: La complejidad olfativa es alta, con una evolución que revela nuevas facetas a medida que el vino se airea. Los matices de fruta madura, pimienta y cedro ofrecen una experiencia sensorial enriquecedora.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Sueño de Facio se caracteriza por su sabor equilibrado, con una combinación de frutos rojos, especias y un leve toque de vainilla. El paladar se ve envuelto en una mezcla armoniosa de sabores.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, proporcionando una sensación robusta y envolvente que resalta su estructura y profundidad.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera de fruta y especias.
  • Equilibrio: El Sueño de Facio presenta un excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabores. La armonía entre estos elementos contribuye a una experiencia de cata agradable y redonda.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Sueño de Facio 2013 es un vino que refleja la riqueza y diversidad del terroir extremeño. Su perfil complejo y equilibrado hace de él una elección destacada para los amantes del vino tinto.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura y profundidad complementan bien platos con sabores intensos.
  • Puntuación: El Sueño de Facio 2013 recibe una puntuación de 87, lo que refleja su calidad y el disfrute que ofrece a los catadores.

Resumen

El Sueño de Facio 2013 es un vino tinto de la bodega Domblasco, elaborado con Garnacha, Mazuelo y Petit Verdot. Destaca por su color rojo rubí, aromas complejos y sabor equilibrado. Servido a 16-18°C en una copa adecuada, este vino ofrece una experiencia de cata memorable. Con una puntuación de 87, es ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados.