Introducción
El Sueño de Facio 2015 es un vino tinto que se destaca por su mezcla equilibrada de Garnacha y Petit Verdot. Proveniente de la bodega Domblasco en la región de Extremadura, este vino se clasifica bajo la denominación Vino de la Tierra / I.G.P. en España. Con una composición del 50% de cada variedad, el Sueño de Facio ofrece una experiencia sensorial que refleja la riqueza y diversidad del terruño extremeño.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Sueño de Facio 2015, es fundamental elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, en un lugar fresco y oscuro. Asegúrate de que el vino tenga al menos unos 30 minutos de decantación antes de servir para que pueda liberar sus aromas y sabores complejos.
- Temperatura: El Sueño de Facio 2015 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esto permite que los matices del vino se expresen adecuadamente sin perder su frescura.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen tamaño de boca para que el Sueño de Facio 2015 tenga suficiente espacio para liberar sus aromas. Las copas de cristal fino son recomendables para apreciar todas las sutilezas del vino.
Fase visual
- Color: El Sueño de Facio 2015 presenta un color rojo intenso con matices que van desde el rubí hasta el granate. Esta tonalidad indica una buena concentración de pigmentos y una cierta evolución en el tiempo.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza ejemplar, sin sedimentos visibles. Su aspecto es brillante y cristalino, lo que refleja una adecuada filtración y un buen estado de conservación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Sueño de Facio 2015 ofrece una gama de aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque de madera. Se aprecian también matices de herbas aromáticas y terrosos que añaden profundidad.
- Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, permitiendo que sus características se revelen de manera clara y definida sin ser abrumadoras.
- Complejidad: El Sueño de Facio 2015 tiene una complejidad aromática destacable, con una combinación de aromas frutales y terrosos que evolucionan al oxigenarse. Esta complejidad es un indicio de la calidad y el cuidado en su elaboración.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Sueño de Facio 2015 ofrece un sabor rico y equilibrado, con predominancia de frutas maduras y notas especiadas que complementan el perfil aromático.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, lo que le confiere una presencia sólida pero accesible, ideal para acompañar una variedad de platos.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final que deja un retrogusto agradable y duradero. Esta cualidad es indicativa de un vino bien estructurado.
- Equilibrio: El Sueño de Facio 2015 muestra un equilibrio excelente entre acidez, taninos y frutalidad, lo que proporciona una experiencia de degustación armoniosa y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Sueño de Facio 2015 es un vino que destaca por su elegancia y complejidad. Su equilibrio y profundidad lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un vino tinto con carácter y sofisticación.
- Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con carnes rojas, asados y quesos curados. También puede ser una buena elección para platos de guisos y paellas que requieran un vino con cuerpo.
- Puntuación: El Sueño de Facio 2015 recibe una puntuación de 89 puntos, lo que refleja su alta calidad y la habilidad de la bodega Domblasco para producir vinos notables en la región de Extremadura.
Resumen
El Sueño de Facio 2015 es un vino tinto que combina un 50% de Garnacha y un 50% de Petit Verdot. Su presentación visual es atractiva con un color rojo intenso y una limpieza impecable. En nariz, ofrece aromas complejos y una intensidad destacable, mientras que en boca, presenta un sabor equilibrado con un cuerpo medio y una persistencia notable. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, este vino de Extremadura ha sido evaluado con una puntuación de 89 puntos, destacando su elegancia y sofisticación.