Attelea 2011 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Attelea 2011 Crianza es un vino tinto crianza que representa una destacada opción dentro de la oferta vinícola de Extremadura, España. Con una mezcla equilibrada de Tempranillo y Cabernet Sauvignon, este vino refleja la riqueza de la región y el estilo característico de Bodegas Ruiz Torres. La categoría Crianza sugiere un proceso de envejecimiento que aporta complejidad y madurez al producto, resultando en una experiencia sensorial gratificante.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Attelea 2011 Crianza, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Busca una etiqueta en buen estado y una botella con el corcho bien sellado para garantizar la calidad del vino.
  • Temperatura: El Attelea 2011 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese adecuadamente sus aromas y sabores, proporcionando una experiencia más completa.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con forma de tulipa para este crianza. La forma de la copa ayuda a concentrar los aromas, permitiendo que se aprecien mejor las características del Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Fase visual

  • Color: El Attelea 2011 Crianza presenta un color rojo rubí intenso con matices que reflejan su evolución en barrica. Esta tonalidad sugiere una buena maduración y la presencia de componentes de madera en el vino.
  • Limpieza: El vino exhibe una limpieza impecable, sin sedimentos visibles ni turbidez. Esta claridad es indicativa de un proceso de vinificación cuidado y una adecuada filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Attelea 2011 Crianza ofrece una mezcla de frutas rojas maduras, notas de vainilla y toques especiados. Los aromas del Tempranillo y Cabernet Sauvignon se complementan, creando una experiencia olfativa compleja y atractiva.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desarrollen de manera gradual y revelen su complejidad con el tiempo.
  • Complejidad: Este vino muestra una complejidad notable en nariz, con capas de aromas que evolucionan y se combinan de forma armoniosa, reflejando el envejecimiento en barrica y el carácter de las variedades utilizadas.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Attelea 2011 Crianza ofrece un sabor equilibrado con notas de frutas negras, tostados y un toque de madera. El perfil de sabor es redondeado y bien integrado, reflejando la influencia de su crianza.
  • Cuerpo: Este crianza tiene un cuerpo medio, que proporciona una sensación agradable sin resultar excesivamente pesado. La estructura es sólida, pero accesible, facilitando su disfrute.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que prolonga las sensaciones de fruta y madera. La duración del sabor en boca es indicativa de una crianza bien gestionada.
  • Equilibrio: El vino presenta un equilibrio notable entre acidez, taninos y sabores, creando una experiencia armoniosa y bien integrada que es característica de un buen crianza.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Attelea 2011 Crianza es un vino tinto de gran calidad que destaca por su equilibrio y complejidad. La combinación de Tempranillo y Cabernet Sauvignon ofrece un perfil de sabor enriquecido por la crianza en barrica.
  • Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con platos de carnes rojas, asados y quesos curados. La intensidad de sabores del crianza realza la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: El Attelea 2011 Crianza recibe una puntuación de 83, destacando por su equilibrio y calidad en el contexto de los vinos de crianza de la región.

Resumen

El Attelea 2011 Crianza es un vino tinto crianza de Extremadura que combina Tempranillo y Cabernet Sauvignon. Su presentación visual es clara, con un color rojo rubí y una limpieza impecable. En nariz, ofrece una complejidad aromática con notas de frutas maduras y madera. En boca, muestra un sabor equilibrado y un cuerpo medio, con buena persistencia y equilibrio. Es un vino versátil para maridar con carnes rojas y quesos curados, y se valora con una puntuación de 83.