Introducción
En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia única. Hoy exploramos el Savia Divina 2012, un vino tinto que refleja la esencia de su zona de producción en Eivissa, España. Este vino de la Tierra se elabora con Syrah y Monastrell, variedades que aportan características distintivas a la copa. La bodega Totem Wines nos ofrece una experiencia sensorial rica y compleja con esta añada que promete sorprender a los aficionados.
Preparación
- Selección del vino: El Savia Divina 2012 destaca por su composición de Syrah y Monastrell, variedades que se mezclan para crear un vino tinto con una personalidad única. Este blend proporciona una excelente oportunidad para disfrutar de las características de ambas uvas en su máxima expresión.
- Temperatura: Para apreciar plenamente sus matices, se recomienda servir el Savia Divina 2012 a una temperatura de 16-18°C. A esta temperatura, el vino muestra su equilibrio entre acidez y taninos, permitiendo que sus sabores se expresen de manera óptima.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con un buen volumen es esencial. Las copas de burdeos o bordeaux son ideales para permitir la correcta oxigenación del Savia Divina 2012, favoreciendo la liberación de sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El Savia Divina 2012 presenta un color rojo rubí intenso, con reflejos que denotan su juventud y la riqueza de las uvas utilizadas. Este color profundo es indicativo de una buena extracción de color de las pieles de las uvas.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin sedimentos visibles. Esta claridad es un buen indicador de su correcta filtración y manejo durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: Al oler el Savia Divina 2012, se perciben notas frutales de cereza y ciruela, acompañadas de matices especiados y herbáceos. La presencia de estos aromas sugiere una crianza equilibrada que conserva la frescura de las uvas.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, revelando una complejidad que invita a explorar más a fondo los distintos matices olfativos del vino.
- Complejidad: La complejidad es notable, con una combinación de aromas que evoluciona a medida que el vino se airea, mostrando capas adicionales de especias y florales que enriquecen la experiencia.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Savia Divina 2012 ofrece un sabor afrutado con predominancia de bayas rojas y un toque de vainilla. Este perfil de sabor es equilibrado y satisfactorio, con un final que deja una impresión duradera.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una estructura que sostiene bien los sabores sin abrumar. La textura es suave y accesible, lo que lo convierte en una excelente opción para distintas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y especiadas. El final prolongado permite disfrutar de los matices que el vino tiene para ofrecer.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es bien logrado, permitiendo que el vino tenga una sensación en boca armoniosa y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Savia Divina 2012 es un vino tinto que se distingue por su perfil aromático y gustativo equilibrado. La combinación de Syrah y Monastrell da lugar a un vino accesible pero con suficientes capas para mantener el interés durante toda la cata.
- Maridaje: Este vino acompaña muy bien a platos como cordero, carne de res y quesos curados. Su perfil de sabor complementa y realza estos alimentos, creando una experiencia gastronómica completa.
- Puntuación: El Savia Divina 2012 recibe una puntuación de 92 puntos, destacándose por su calidad y el equilibrio que ofrece, haciendo de él una excelente opción para los amantes del vino.
Resumen
El Savia Divina 2012 es un vino tinto elaborado por Totem Wines en Eivissa, España, con variedades de Syrah y Monastrell. Servido a 16-18°C en copas adecuadas, presenta un color rojo rubí y una aroma que combina frutas rojas con especias. En boca, ofrece un sabor afrutado y un cuerpo medio, con una persistencia destacable. Este vino se caracteriza por su buen equilibrio y se marida perfectamente con carnes y quesos curados. Su puntuación de 92 refleja su calidad superior.