ODI 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada botella es una pequeña obra de arte que ofrece un universo de sensaciones y placeres. Hoy exploramos un vino rosado excepcional, el Ojo de Ibiza, producido en la zona de Eivissa, bajo la denominación Vino de la Tierra / I.G.P. España. Este vino destaca por su frescura, su equilibrio y sus aromas frutales, lo que lo convierte en una opción ideal para los amantes de los vinos ligeros y refrescantes. Con una combinación de Syrah y Monastrell, dos variedades que ofrecen un perfil sensorial muy característico, el Ojo de Ibiza nos invita a disfrutar de una experiencia única. El color que presenta es sutil y frutal, con una presencia ligera pero significativa, ideal para una cata en una cálida tarde de verano.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir este vino, es fundamental tener en cuenta sus características propias. El Ojo de Ibiza es un vino rosado de Syrah y Monastrell, que combina lo mejor de estas dos variedades, proporcionando una mezcla de frescura, acidez y cuerpo. Ideal para quienes buscan un vino de verano que no solo refresque, sino también ofrezca una complejidad suave y accesible.
  • Temperatura: La temperatura recomendada para degustar este vino rosado es de entre 8 y 10°C. Este rango de temperatura permite resaltar sus aromas frutales y su frescura, sin perder la delicadeza que caracteriza al Ojo de Ibiza. Al servirlo ligeramente frío, se pueden apreciar mejor sus características y disfrutar de una experiencia más refrescante.
  • Copas: Es recomendable utilizar copas de vino rosado de boca amplia, para permitir que los aromas se liberen correctamente. Una copa tipo flute o una copa estándar de vino tinto también pueden ser buenas opciones, siempre buscando que el vino tenga espacio para respirar y liberar sus características frutales.

Fase visual

  • Color: El Ojo de Ibiza presenta un color rosado pálido con reflejos muy sutiles, casi translúcidos. Su aspecto es limpio y brillante, lo que invita a una primera impresión refrescante. Este color denota la juventud del vino y su frescura, elementos esenciales en su perfil sensorial.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio, sin impurezas o turbidez. Esta limpieza es indicativa de su correcta elaboración y de que ha sido bien filtrado, permitiendo que se mantenga fresco y adecuado para la cata.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas de este vino son frutales y ligeros, destacando notas de fresas, cerezas y un toque de cítricos que aportan frescura. Su perfil es muy accesible, ideal para quienes buscan un vino con aromas que no sean demasiado complejos pero que, sin embargo, sean muy agradables y apetitosos.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Ojo de Ibiza es moderada, permitiendo que el vino se perciba de manera equilibrada sin ser abrumador. Este nivel de intensidad hace que sea fácil de disfrutar, pero lo suficientemente interesante como para mantener la atención de los catadores.
  • Complejidad: Este vino presenta una complejidad suave, lo que significa que, aunque no es excesivamente profundo, ofrece una agradable combinación de aromas que hacen que cada sorbo sea satisfactorio. El equilibrio entre las frutas rojas y el toque sutil de flores le otorgan una complejidad sin llegar a ser demasiado intrincada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Ojo de Ibiza tiene un sabor afrutado, con un toque de dulzura que se complementa perfectamente con una acidez refrescante. Las notas de fresa y cereza se sienten de forma destacada, seguidas de una ligera sensación cítrica que aporta frescura y vitalidad al paladar.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que le permite ser fácil de beber y perfecto para un consumo casual. Su textura es suave y agradable, ideal para disfrutar en climas cálidos o acompañando platos ligeros.
  • Persistencia: La persistencia del Ojo de Ibiza es media, lo que significa que el sabor permanece en el paladar durante un breve período, dejando una agradable sensación frutal que invita a tomar otro sorbo. Aunque no es un vino de gran longevidad en boca, su persistencia es adecuada para su perfil ligero y fresco.
  • Equilibrio: El equilibrio en este vino es perfecto: su acidez, dulzura y cuerpo se complementan de manera ideal, creando una experiencia armoniosa y refrescante. No destaca por ser extremadamente complejo, pero sí por su agradabilidad y facilidad de consumo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Ojo de Ibiza es un vino rosado que se distingue por su frescura, su equilibrio y sus aromas afrutados. Ideal para aquellos que buscan un vino ligero y fácil de beber, pero con suficientes matices como para disfrutar de una cata agradable. Es un vino que refleja el carácter de la isla de Eivissa y de su clima mediterráneo, ofreciendo una excelente opción para las estaciones cálidas.
  • Maridaje: Este vino rosado es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, pescados a la parrilla, o mariscos. También es una excelente opción para tapas y aperitivos, como quesos suaves o embutidos. Su frescura y acidez hacen que sea un maridaje versátil y perfecto para comidas de verano.
  • Puntuación: Le otorgamos una puntuación de 88 en esta cata. Un vino de gran calidad, refrescante y bien equilibrado, que ofrece una excelente relación calidad-precio para quienes buscan un rosado con carácter y frescura.

Resumen

El Ojo de Ibiza es un vino rosado de las variedades Syrah y Monastrell, producido en la zona de Eivissa bajo la denominación Vino de la Tierra / I.G.P. Este vino destaca por su frescura, su equilibrio y sus aromas frutales. En boca, es ligero y refrescante, ideal para acompañar platos veraniegos como pescados o mariscos. Con una puntuación de 88, es una excelente opción para disfrutar en cualquier ocasión.