Melquiades 2020

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Melquiades 2020 es un vino tinto de la bodega Esteban Celemin & Viticultor que se elabora en la región de Castilla y León, España, una de las zonas más reconocidas por la calidad de sus vinos. Este vino de la tierra tiene como principal protagonista la variedad Tempranillo, una de las más representativas de España, famosa por su capacidad para expresar de manera clara el terroir de la región. Este vino se destaca por su equilibrio y personalidad, siendo un excelente ejemplo de los vinos de la tierra de Castilla y León. Con una puntuación de 92 puntos en su cata del 5 de febrero de 2024, el Melquiades 2020 promete una experiencia sensorial única que comienza en su color, continúa en sus aromas y se cierra con un sabor que perdura.

Preparación

  • Selección del vino: El Melquiades 2020 es ideal para disfrutar de una experiencia completa de cata. Se recomienda seleccionar este vino tinto para ocasiones especiales, acompañando platos que complementen su perfil de sabor y sus notas especiadas y tostadas.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, se resalta la fruta negra y el toque de cacao fino, permitiendo que sus aromas tostados se integren armoniosamente con el cuerpo de la bebida.
  • Copas: Para disfrutar al máximo de este vino tinto, se recomienda usar copas de gran capacidad que permitan una buena oxigenación. Las copas tipo burdeos son una excelente opción, ya que ayudan a concentrar sus aromas.

Fase visual

  • Color: El Melquiades 2020 presenta un color cereza oscuro, casi opaco, que denota una gran intensidad y madurez. Su tonalidad es profunda y atractiva, invitando a explorar más allá de su apariencia.
  • Limpieza: La limpieza de este vino tinto es perfecta, sin impurezas o depósitos, lo que refleja la cuidadosa vinificación y el proceso de filtrado al que ha sido sometido.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Melquiades 2020 ofrece una compleja combinación de aromas tostados, notas especiadas, cacao fino y fruta madura. Estos aromas se entrelazan de forma armónica, brindando una experiencia olfativa rica y envolvente.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite disfrutar de las diferentes capas de su complejidad sin resultar abrumador.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas de este vino tinto es notable. Cada respiración trae una nueva capa de sensaciones, desde las especias hasta la fruta negra, creando una experiencia sensorial interesante y llena de matices.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Melquiades 2020 es sabroso y bien estructurado. Los sabores de fruta madura y cacao fino se combinan con un leve toque tostado, ofreciendo una armonía entre dulzura y amargor.
  • Cuerpo: El cuerpo es medio, bien equilibrado, lo que permite disfrutar de su sabor sin que resulte pesado ni ligero.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto tostado que deja una agradable sensación en el paladar. El final es limpio y satisfactorio.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es sobresaliente, lo que convierte a este vino tinto en una opción muy versátil para maridar con diferentes platos.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Melquiades 2020 es un vino tinto excepcional que se destaca por su equilibrio y complejidad. Es un vino de la tierra que refleja a la perfección el carácter de la región de Castilla y León y la calidad de la variedad Tempranillo.
  • Maridaje: Este vino tinto marida perfectamente con carnes rojas, cordero asado o platos con salsas especiadas. También es ideal para acompañar quesos curados, ya que resalta sus notas especiadas y tostadas.
  • Puntuación: Con una puntuación de 92, este vino tinto muestra una excelente relación calidad-precio, siendo una opción destacada dentro de su categoría.

Resumen

El Melquiades 2020 es un vino tinto de gran calidad, elaborado por Esteban Celemin & Viticultor en la región de Castilla y León. Su combinación de aromas tostados, especiados y de fruta madura, junto con su sabor sabroso y su persistente retrogusto, lo convierten en una excelente opción para maridar con carnes y quesos curados. Con una puntuación de 92, este vino de la tierra es una verdadera joya que destaca por su equilibrio y complejidad.