La Viña de Ramón 2019

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

La Viña de Ramón 2019 es un vino tinto elaborado por la Bodega Finca Fuentegalana, ubicada en la región de Castilla y León, bajo la categoría Vino de la Tierra / I.G.P. Su variedad principal es la Garnacha, una de las uvas más representativas de la viticultura española. Este vino se caracteriza por una puntuación de 89 en cata, lo que refleja su equilibrio y calidad. En la cata realizada el 12 de mayo de 2024, se destacó por su color corpulento, su toque especiado y su presencia de hierbas secas, que lo convierten en una opción atractiva para los amantes de los vinos con personalidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de la Viña de Ramón 2019, es importante tener en cuenta su origen y su capacidad para desarrollarse en la copa. Con su sabor sabroso y su estructura equilibrada, es ideal para acompañar platos de carácter.
  • Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, la Viña de Ramón 2019 revela todo su cuerpo y permite que los aromas se expresen de manera óptima, mejorando la experiencia de cata.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto de tamaño amplio, con el fin de permitir que el vino se oxigene y libere su complejo perfil aromático. Esto permite disfrutar mejor de sus características, como las hierbas secas y su toque maduro.

Fase visual

  • Color: El color de este vino es corpulentamente intenso, con tonalidades que evocan la madurez de las uvas de Garnacha. Su apariencia es profunda, lo que refleja su estructura robusta y su carácter equilibrado.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable. Al observarlo en la copa, su aspecto es brillante y no presenta impurezas, lo que es un buen indicio de su calidad y del cuidado en su proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, la Viña de Ramón 2019 se destaca por una combinación de aromas especiados y notas de hierbas secas, lo que aporta complejidad y profundidad a la experiencia sensorial. La madurez de la uva Garnacha también se percibe con toques de fruta negra madura.
  • Intensidad: La intensidad aromática de este vino es notable. Sus aromas no son agresivos, pero sí claramente definidos, lo que muestra su excelente equilibrio entre la fruta y los componentes especiados.
  • Complejidad: El vino es de alta complejidad. Al olfatearlo repetidamente, se pueden percibir varias capas aromáticas que van desde las especias hasta las hierbas secas, lo que demuestra su potencial de envejecimiento y su riqueza en matices.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, la Viña de Ramón 2019 es sabrosa, con un sabor profundo que refleja su complejidad. Los sabores de fruta madura se mezclan con un toque especiado que deja una impresión duradera.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo equilibrado, ni demasiado ligero ni excesivamente pesado, lo que lo hace adecuado para diversos tipos de maridaje.
  • Persistencia: La persistencia del vino es media-alta. Tras degustarlo, los sabores permanecen en el paladar, lo que refleja la calidad de la vinificación y la potencia de la Garnacha.
  • Equilibrio: En cuanto al equilibrio, la Viña de Ramón 2019 tiene una excelente armonía entre su acidez, sus taninos y su cuerpo, lo que la convierte en una opción versátil para maridar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: La Viña de Ramón 2019 es un vino que destaca por su equilibrio y su complejidad. Con una puntuación de 89, es una opción interesante para quienes buscan un vino tinto con un perfil especiado y maduro, pero a la vez accesible.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar carnes rojas, embutidos curados y platos con salsas intensas. También combina perfectamente con quesos curados y platos de caza.
  • Puntuación: 89 puntos es la puntuación obtenida en la cata de la Viña de Ramón 2019. Este vino es una excelente opción para aquellos que aprecian la Garnacha en su versión más madura y equilibrada.

Resumen

La Viña de Ramón 2019 es un tinto de Garnacha con un cuerpo robusto y una puntuación de 89. Su aroma especiado y su sabor sabroso la convierten en una opción perfecta para maridar con platos de carnes rojas y quesos curados. Con un equilibrio excepcional y una persistencia notable, este vino es un claro reflejo de la calidad de la Bodega Finca Fuentegalana en la región de Castilla y León.