Introducción
El Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble es un vino tinto que refleja perfectamente la esencia de su origen en la zona de producción de Castilla y León, específicamente en la denominación Vino de la Tierra IGP. Elaborado con un 100% de Bruñal, una variedad autóctona que proporciona una gran personalidad a este vino, se caracteriza por su color cereza brillante, sus taninos rugosos y su sabor frutal y seco. Con una calificación de 90 puntos en la cata realizada el 5 de mayo de 2024, este vino es ideal para quienes buscan una experiencia única, que combina lo tradicional con la complejidad de sus aromas y sabores. A un precio de 14,25 €, representa una opción excelente para los amantes del buen vino.
Preparación
- Selección del vino: A la hora de seleccionar este Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble, es fundamental tener en cuenta su complejidad y sus características propias. Si bien es un vino que puede maridar con platos diversos, destaca especialmente en ocasiones donde se quiere realzar el sabor de la carne roja o de los guisos tradicionales. Su variedad Bruñal le aporta un toque de frescura, que se equilibrará perfectamente con los alimentos más intensos.
- Temperatura: Para disfrutar de toda la expresión de este vino, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16°C y 18°C. De esta manera, los aromas y sabores se desarrollarán plenamente, permitiendo apreciar la fruta roja y las sutiles notas de hierbas de monte que lo hacen único.
- Copas: El Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble debe ser servido en copas de vino tinto de gran capacidad, que permitan una buena oxigenación. Esto es clave para que el vino libere todos sus aromas y resalte la complejidad de su bouquet.
Fase visual
- Color: El Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble presenta un color cereza brillante, que resalta la juventud y frescura de este vino. La intensidad de su color es notable, lo que invita a una apreciación visual que complementa la experiencia sensorial.
- Limpieza: Este vino se muestra limpio y brillante, sin impurezas, lo que refleja su cuidado en el proceso de vinificación y su perfecto estado de conservación.
Fase olfativa
- Aromas: Al olerlo, se destacan las frutas rojas como las cerezas y las fresas, acompañadas de suaves toques de hierbas verdes y hierbas de monte, que dan una complejidad muy agradable a la nariz. Su fragancia es fresca, con un punto terroso y herbáceo, que le aporta carácter.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta, lo que permite que el vino sea muy expresivo y envolvente, sin resultar excesivo. Esta intensidad hace que se perciban claramente las notas de frutas rojas y las hierbas de monte.
- Complejidad: Este vino presenta una complejidad aromática que evoluciona en la copa. Inicialmente, se perciben las frutas rojas, pero conforme se airea, aparecen notas más sutiles de hierbas verdes, lo que le otorga una sensación de profundidad.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble es un vino seco con taninos rugosos que le dan estructura. Los sabores de frutas rojas se mantienen presentes, pero se suman matices más amargos y especiados que aportan complejidad al conjunto.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace equilibrado y fácil de beber, pero con suficiente estructura para ser apreciado por los paladares más exigentes.
- Persistencia: La persistencia es notable, ya que el sabor permanece en boca de manera agradable, lo que deja una sensación de frescura al final.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez y los taninos rugosos es perfecto, permitiendo que el vino se sienta armónico, con una buena combinación de frescura y estructura.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble es un vino tinto que ofrece una gran experiencia sensorial. Su carácter y la personalidad que le otorgan sus taninos rugosos y su acidez bien equilibrada lo hacen perfecto para aquellos que buscan un vino de calidad, con una marcada frescura y una complejidad que se disfruta tanto en nariz como en boca.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, carnes asadas o guisos tradicionales, así como quesos curados. Su perfil seco y afrutado se complementa perfectamente con estos alimentos, realzando los sabores de cada bocado.
- Puntuación: Con una puntuación de 90 puntos, este vino se coloca como una excelente opción dentro de su categoría, destacándose por su calidad y personalidad.
Resumen
El Javier Sanz Paraje la Encina 2022 Roble es un vino tinto elaborado con la variedad Bruñal en la región de Castilla y León. Presenta un color cereza brillante y aromas a frutas rojas y hierbas verdes, con una boca que se caracteriza por ser seca y de taninos rugosos. Su cuerpo es medio, y su persistencia es excelente. Es un vino con equilibrio, ideal para maridar con carne roja o guisos. Con una puntuación de 90 puntos, es una opción recomendada para los amantes del buen vino.