Inicio 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

Hoy exploramos un vino tinto de la cosecha 2017 que destaca por su carácter distintivo y sus raíces en la zona de Castilla y León. Este vino, elaborado por Bodegas Gordonzello, es una expresión única de la variedad Prieto picudo, una cepa autóctona que ofrece un perfil de sabor y aroma especial. Este Vino de la Tierra / I. G. P. destaca por su equilibrio y calidad, siendo una opción interesante para los amantes del buen vino español.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este vino, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones. Asegúrate de que esté bien almacenada y que la etiqueta esté intacta para garantizar la mejor experiencia posible.
  • Temperatura: Este vino debe ser servido a una temperatura ligeramente fresca, idealmente entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas se expresen adecuadamente, sin que el vino esté demasiado frío o caliente.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen volumen para permitir que el vino respire. Una copa con un diseño que favorezca la aireación realzará la experiencia sensorial del vino.

Fase visual

  • Color: El vino presenta un color rojo intenso con matices violáceos, característicos de la variedad Prieto picudo. Este color profundo es una indicación de su concentración y madurez.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos ni turbidez. Esta claridad refleja una adecuada vinificación y filtración del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el vino ofrece aromas complejos que combinan notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, con toques sutiles de especias y madera. Estas características son típicas de la variedad Prieto picudo y el envejecimiento en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una buena proyección de los aromas que se perciben claramente sin necesidad de agitar la copa.
  • Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad en sus aromas, que evoluciona al olfato, ofreciendo distintas capas de aromas a medida que se va aireando.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino presenta un sabor frutal y suave, con un equilibrio entre la acidez y los taninos. Las notas de frutas rojas se mantienen, acompañadas por un toque de especias que añaden profundidad.
  • Cuerpo: El cuerpo es medio a robusto, con una estructura que proporciona una experiencia satisfactoria sin ser demasiado pesada. La textura es sedosa, lo que contribuye a su elegancia.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto agradable que prolonga las notas frutales y especiadas.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una armonía bien lograda entre sus componentes frutales, ácidos y tannicos.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este vino tinto de Bodegas Gordonzello es una muestra representativa de la variedad Prieto picudo y del potencial de la región de Castilla y León. Su equilibrio y complejidad lo convierten en una opción destacada para quienes buscan un vino con carácter y elegancia.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar platos de carne roja, como steaks o carrilleras, así como quesos curados. También se puede disfrutar solo, para apreciar su perfil y complejidad en solitario.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 87, destacando por su calidad y la representación fiel de la variedad Prieto picudo.

Resumen

El vino tinto de Bodegas Gordonzello cosecha 2017 es un Prieto picudo que refleja la riqueza de Castilla y León. Su color profundo, aroma complejo y sabor equilibrado lo hacen una excelente opción para maridar con carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 87, ofrece una experiencia sensorial completa y gratificante.