Javier Sanz Bruñal 2018

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Javier Sanz Bruñal 2018 es un vino tinto que destaca por su singularidad y origen. Proveniente de Castilla y León, en España, este vino de la Tierra se elabora al 100% con la variedad Bruñal. La bodega Javier Sanz Viticultor ha logrado capturar en esta añada la esencia de la región, ofreciendo un vino que merece la atención de los aficionados y conocedores.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Javier Sanz Bruñal 2018, asegúrate de seleccionar una botella en buenas condiciones y que haya sido almacenada correctamente. La elección de una buena botella garantiza que puedas apreciar todas las características del vino.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, se resaltan mejor sus matices y se equilibra su perfil gustativo.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma adecuada para permitir que el Javier Sanz Bruñal 2018 respire y libere sus aromas. Las copas con un tazón amplio son ideales para este fin.

Fase visual

  • Color: El Javier Sanz Bruñal 2018 presenta un color rojo rubí intenso, con matices que pueden llegar a tonos granate en los bordes. Este color indica una buena concentración de pigmentos y un proceso de crianza adecuado.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez, lo que refleja su calidad y la correcta elaboración en bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Javier Sanz Bruñal 2018 ofrece una mezcla de aromas frutales como cereza y ciruela, junto con sutiles notas de especias y madera. Estos aromas son el resultado de la variedad Bruñal y del proceso de crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que se perciban tanto las notas frescas como las más complejas con facilidad.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad notable, con una combinación de aromas primarios y secundarios que se desarrollan en la copa, ofreciendo una experiencia olfativa rica y matizada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Javier Sanz Bruñal 2018 ofrece un sabor frutal y jugoso, con predominancia de frutos rojos y un toque de especias. La presencia de taninos es suave, pero bien integrada.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, que lo hace accesible y equilibrado, sin ser demasiado pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final que deja un recuerdo agradable de las notas frutales y especiadas.
  • Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes del Javier Sanz Bruñal 2018. La combinación de acidez, taninos y aromas se integra perfectamente, ofreciendo una experiencia armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Javier Sanz Bruñal 2018 es un vino tinto que destaca por su elegancia y equilibrio. La variedad Bruñal aporta una gran profundidad de sabor y aroma, mientras que la bodega Javier Sanz Viticultor ha logrado una excelente representación de la región de Castilla y León.
  • Maridaje: Este vino se marida muy bien con platos de carnes rojas, carnes a la brasa y quesos curados. Su perfil de sabor y textura complementa estos alimentos, realzando la experiencia culinaria.
  • Puntuación: La puntuación del Javier Sanz Bruñal 2018 es de 89 puntos, destacando su calidad y carácter en el competitivo mundo de los vinos tintos.

Resumen

El Javier Sanz Bruñal 2018 es un vino tinto excepcional que refleja la riqueza de Castilla y León. Con una selección cuidadosa de la variedad Bruñal y una elaboración meticulosa, ofrece un equilibrio perfecto entre aromas, sabores y estructura. Su color, limpieza y perfil aromático se combinan para crear una experiencia gustativa sobresaliente, ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 89 puntos, es un vino que merece ser disfrutado y apreciado.