Galia Clos Santuy 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos españoles, el Galia Clos Santuy 2017 destaca por su singularidad y complejidad. Este vino tinto proviene de la Bodega El Regajal, ubicada en Castilla y León, una región conocida por su riqueza en terroir. El Galia Clos Santuy 2017 se elabora a partir de una mezcla de 86% Tempranillo y 14% Albillo, una combinación que promete una experiencia sensorial única. Este vino es un excelente representante de la categoría Vino de la Tierra.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Galia Clos Santuy 2017 en su mejor estado, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Idealmente, el vino debe haberse conservado en un lugar fresco y oscuro, a una temperatura constante.
  • Temperatura: La temperatura de servicio ideal para este vino tinto es de 16-18°C. Servirlo a esta temperatura permite que se expresen mejor sus aromas y sabores, destacando la complejidad del Tempranillo y la sutileza del Albillo.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con un amplio cuenco para permitir que el vino respire adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus aromas y mejora la percepción de su perfil gustativo.

Fase visual

  • Color: El Galia Clos Santuy 2017 presenta un color rojo cereza intenso, con matices rubí que indican una buena evolución en botella. La profundidad del color sugiere una rica concentración de pigmentos.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin partículas ni sedimentos visibles. Su aspecto brillante y claro es una buena señal de su calidad y de su adecuada clarificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Galia Clos Santuy 2017 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen frutos rojos maduros, especias suaves y sutiles notas de madera. La combinación de Tempranillo y Albillo aporta una profundidad aromática destacable.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es media-alta. Los aromas se perciben claramente, pero no son abrumadores, permitiendo una apreciación equilibrada de su perfil olfativo.
  • Complejidad: La complejidad del Galia Clos Santuy 2017 es notable. Los aromas evolucionan y se desarrollan en el transcurso de la cata, revelando capas de fruto y madera que se integran armoniosamente.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Galia Clos Santuy 2017 presenta un sabor intenso con notas de frutos negros y un toque de especias. El paladar se ve complementado por un ligero toque de roble.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, con una textura suave y redondeada que le da una presencia notable sin ser pesado.
  • Persistencia: La persistencia es destacable, con un retrogusto largo y agradable que permite disfrutar de sus sabores durante un tiempo prolongado después de la degustación.
  • Equilibrio: El Galia Clos Santuy 2017 muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y alcohol, lo que contribuye a una experiencia de cata bien armonizada y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Galia Clos Santuy 2017 es un vino tinto que ofrece una experiencia completa y satisfactoria. Su aroma, sabor y cuerpo están bien integrados, proporcionando una cata placentera y equilibrada.
  • Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con platos de carne roja, cordero o quesos curados. Su estructura robusta y sabores intensos complementan bien estas comidas.
  • Puntuación: La puntuación para el Galia Clos Santuy 2017 es de 94 puntos. Este vino se destaca por su calidad y complejidad, ofreciendo una experiencia notable para los amantes del buen vino.

Resumen

El Galia Clos Santuy 2017 es un vino tinto elaborado con 86% Tempranillo y 14% Albillo que destaca por su color intenso, aromas complejos y un sabor equilibrado. Su temperatura de servicio ideal es de 16-18°C, y debe ser servido en copas de vino tinto para apreciar toda su gama de sabores y aromas. Con una puntuación de 94 puntos, este vino es una excelente elección para acompañar platos de carne roja o quesos curados, mostrando un equilibrio y persistencia admirables.