Rebrotar 2022 Fermentado en Barrica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rebrotar 2022 Fermentado en Barrica es un vino que resalta por su carácter y complejidad. Elaborado con la variedad 100% Verdejo, este vino de la Bodega Rebrotar proviene de la región de Castilla y León, específicamente de la zona Vino de la Tierra IGP. A pesar de ser un vino joven, su proceso de fermentación en barrica le otorga una estructura y una personalidad que lo diferencia de otros vinos de su tipo. En la fecha de cata del 18 de abril de 2024, obtuvo 91 puntos, una calificación que refleja su calidad. A un precio de 10,00 €, es una opción accesible para los amantes del vino que buscan una experiencia sensorial distinta.

Preparación

  • Selección del vino: Este vino blanco fermentado en barrica es una excelente elección para aquellos que buscan una bebida con cuerpo, complejidad y una estructura bien definida. La variedad 100% Verdejo le otorga frescura, mientras que la fermentación en barrica le aporta notas de roble cremoso que lo hacen único.
  • Temperatura: Es ideal disfrutarlo a una temperatura entre 10-12°C para poder apreciar tanto sus notas de fruta madura como la suavidad de la madera. Esta temperatura permite que el vino exprese su carácter de forma equilibrada.
  • Copas: Para una cata óptima, se recomienda utilizar una copa de vino blanco que permita que el vino respire y libere sus aromas. Una copa con una boca más ancha favorecerá la liberación de sus características olfativas y gustativas.

Fase visual

  • Color: El Rebrotar 2022 Fermentado en Barrica presenta un color amarillo brillante, reflejo de su frescura y juventud, pero con la profundidad que le aporta el paso por barrica.
  • Limpieza: Es un vino limpio y brillante, sin impurezas, lo que resalta su claridad visual y su calidad en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se perciben aromas a roble cremoso, acompañado de fruta madura y toques de madera marcada. Las notas especiadas también están presentes, lo que le aporta una mayor complejidad y profundidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, sin ser abrumadora. El equilibrio entre los aromas de madera y fruta es lo que hace que su intensidad sea justo lo que se necesita para una cata agradable.
  • Complejidad: La complejidad es una de las características destacadas de este vino. La interacción entre la fermentación en barrica, los aromas de roble y la fruta madura ofrece una experiencia olfativa profunda y enriquecedora.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino se presenta graso y estructurado, con un toque de tostado que se integra bien con el perfil general. El fino amargor al final es la firma que lo distingue de otros vinos de la misma variedad.
  • Cuerpo: Su cuerpo es firme, mostrando una estructura sólida pero bien equilibrada con la acidez, lo que le da una sensación de graso en boca, pero con una suavidad final.
  • Persistencia: El vino tiene una persistencia moderada, pero agradable. El toque tostado y el amargor fino se mantienen en el paladar, dejando una buena impresión que invita a seguir degustándolo.
  • Equilibrio: El equilibrio es impecable. La fermentación en barrica logra suavizar las notas de roble mientras mantiene la frescura y la vivacidad de la Verdejo. El vino está bien equilibrado en todas sus fases, desde el aroma hasta el gusto.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rebrotar 2022 Fermentado en Barrica es un vino que demuestra la habilidad de la bodega para combinar la frescura del Verdejo con la elegancia del roble. Es un vino de carácter, pero accesible, ideal para quienes aprecian los blancos con estructura.
  • Maridaje: Este vino es perfecto para acompañar platos como pescados grasos, mariscos y quesos curados. También puede ser una excelente elección con carnes blancas o carnes a la parrilla.
  • Puntuación: Este vino obtiene una excelente calificación de 91 puntos, destacándose por su calidad y la experiencia sensorial que ofrece.

Resumen

El Rebrotar 2022 Fermentado en Barrica es un vino blanco fermentado en barrica que combina la frescura del 100% Verdejo con la estructura y complejidad de la fermentación en barrica. Con un color amarillo brillante, un aroma cremoso de roble y una boca graso y estructurada, este vino es un excelente ejemplo de la calidad de Castilla y León. Con una puntuación de 91 puntos, es un vino que no solo destaca por su elegancia, sino por su capacidad para maridar perfectamente con una amplia variedad de platos.