Kame 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el amplio universo de los vinos, el Kame 2009 se destaca como una obra maestra en la categoría de tinto. Elaborado por Bodegas Eguren en la región de Castilla, este vino combina de manera excepcional Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, y Petit Verdot. Su origen en la denominación de Vino de la Tierra / I.G.P. de España le otorga una distinción especial que resalta la calidad de su composición y su cuidadosa elaboración.

Preparación

  • Selección del vino: La elección de un Kame 2009 debe basarse en su perfil sofisticado y su potencial para ofrecer una experiencia de degustación rica y compleja. Este vino es una excelente opción para quienes buscan un tinto que combine las mejores características de las variedades utilizadas.
  • Temperatura: Para disfrutar de todo su potencial, se recomienda servir el Kame 2009 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a equilibrar sus aromas y sabores, permitiendo que se desarrollen plenamente.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad es fundamental para permitir que el Kame 2009 respire adecuadamente. Una copa con una apertura amplia facilita la liberación de sus complejas notas aromáticas y garantiza una experiencia de degustación óptima.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Kame 2009 presenta un color rojo rubí profundo, característico de un tinto con una crianza significativa. La intensidad del color refleja su riqueza y la combinación de variedades en su elaboración.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin turbidez, lo que indica una cuidadosa filtración y clarificación durante el proceso de vinificación. Esta claridad es un indicativo de la calidad del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Kame 2009 despliega una gama de aromas complejos y sofisticados. Se pueden identificar notas de frutas rojas maduras, especias y un toque sutil de madera debido a su crianza.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es notable, pero bien equilibrada, lo que permite que se aprecien tanto las notas predominantes como las más sutiles.
  • Complejidad: La complejidad aromática del Kame 2009 es destacable, con múltiples capas de fragancias que se desarrollan lentamente a medida que el vino se airea en la copa. Esto refleja su cuidadosa elaboración y la combinación de variedades.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Kame 2009 ofrece un sabor intenso y bien definido. Las notas de fruta negra, tabaco y un toque de chocolate aportan profundidad a su perfil gustativo.
  • Cuerpo: Este tinto presenta un cuerpo robusto y bien estructurado, con taninos firmes pero bien integrados, que proporcionan una textura agradable y compleja.
  • Persistencia: La persistencia del vino en el paladar es notable, con un final largo y elegante que deja una impresión duradera de sus sabores.
  • Equilibrio: El equilibrio del Kame 2009 es ejemplar, con una armonía perfecta entre ácidos, taninos y alcohol. Este equilibrio es clave para una experiencia de degustación placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Kame 2009 es un vino tinto que destaca por su calidad y complejidad. Su combinación de variedades ofrece una experiencia rica y multifacética, adecuada para momentos especiales.
  • Maridaje: Este tinto se marida perfectamente con carne roja a la parrilla, quesos curados y platos contundentes que complementan sus intensos sabores.
  • Puntuación: El Kame 2009 merece una puntuación de 88 puntos, reflejando su excelente calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación sobresaliente.

Resumen

El Kame 2009 es un tinto excepcional de Bodegas Eguren que combina Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Petit Verdot. Con un color rojo rubí profundo y una limpieza impecable, ofrece aromas complejos de frutas rojas y especias. Su sabor intenso, cuerpo robusto y persistencia en el paladar, junto con un equilibrio notable, hacen de este vino una elección destacada para maridar con carne roja y quesos curados. Con una puntuación de 88, el Kame 2009 es un verdadero testimonio de la calidad vinícola en la región de Castilla.