Introducción
En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia única. Hoy exploramos el El Pelegrí, un vino tinto de la Bodega Les Useres situado en la región de Castelló, España. Este vino, que se enmarca dentro de la categoría de Vino de la Tierra (I.G.P.), ha sido evaluado con una puntuación de 87 en su añada de 2017. Descubramos qué lo hace destacar y por qué merece nuestra atención.
Preparación
- Selección del vino: El El Pelegrí es un vino tinto que refleja el carácter y el terroir de la región de Castelló. Para disfrutarlo en su mejor estado, asegúrate de seleccionar una botella en condiciones óptimas, sin signos de daño en el corcho o en la etiqueta.
- Temperatura: Para apreciar plenamente el perfil del El Pelegrí, es recomendable servirlo a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que el vino desarrolle sus características aromáticas y gustativas sin que el alcohol sea demasiado dominante.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cáliz amplio para permitir que el El Pelegrí respire adecuadamente. Esto favorece la liberación de sus aromas y mejora la experiencia sensorial.
Fase visual
- Color: En la fase visual, El Pelegrí presenta un color rojo rubí profundo, con matices que pueden variar hacia el granate. Esta intensidad cromática es indicativa de un vino con buena concentración y estructura.
- Limpieza: El vino tinto muestra una limpieza excelente, sin turbidez ni partículas en suspensión. La claridad en el vino es un buen signo de su cuidado durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: El El Pelegrí ofrece un perfil aromático complejo y agradable. Se perciben notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, combinadas con matices especiados y ligeros toques de madera.
- Intensidad: La intensidad aromática del El Pelegrí es moderada a alta, permitiendo que los aromas se desarrollen de forma equilibrada sin resultar abrumadores.
- Complejidad: Este vino tinto muestra una buena complejidad en nariz, con capas de aromas que evolucionan al respirar. La interacción entre frutas, especias y notas de crianza revela su carácter refinado.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, El Pelegrí ofrece un sabor equilibrado entre frutas maduras y sutiles toques terrosos. La acidez es bien integrada, proporcionando frescura sin desentonar.
- Cuerpo: El vino tinto presenta un cuerpo medio a completo, con una estructura que acompaña bien los sabores sin resultar pesado.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final que deja una impresión agradable de frutas y especias, prolongándose de manera satisfactoria.
- Equilibrio: El Pelegrí destaca por su equilibrio, donde los componentes de acidez, taninos y alcohol están bien armonizados, ofreciendo una experiencia de cata placentera y coherente.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Pelegrí es un vino tinto que combina elegancia y profundidad. Su perfil aromático y gustativo revela una atención cuidadosa en su elaboración, mostrando un vino que puede ser disfrutado tanto en solitario como en compañía de platos bien elegidos.
- Maridaje: Para un maridaje ideal, considera acompañar El Pelegrí con carnes rojas a la parrilla, estofados o quesos curados. Estos platos complementan las características del vino y realzan su sabor.
- Puntuación: Con una puntuación de 87, El Pelegrí se presenta como una opción sólida y recomendable para quienes buscan un vino tinto con buen carácter y complejidad.
Resumen
El Pelegrí es un vino tinto de la Bodega Les Useres en Castelló, España, que ha sido evaluado con una puntuación de 87 en su añada de 2017. Presenta un color rojo rubí profundo, una limpieza excelente y un perfil aromático complejo con notas de frutas maduras y especias. En boca, ofrece un sabor equilibrado, con un cuerpo medio y una buena persistencia. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, El Pelegrí es un vino tinto que destaca por su equilibrio y calidad.