Clotàs 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto universo de los vinos, cada etiqueta es una invitación a explorar nuevas experiencias sensoriales. Hoy nos centramos en el Clotàs 2011, un vino tinto producido por la Bodega Vicente Flors en la zona de Castelló. Este vino de la Tierra destaca por su calidad y singularidad, representando con orgullo la variedad Tempranillo que da vida a sus característicos sabores.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Clotàs 2011, elige una botella en buen estado, almacenada en condiciones óptimas. Este vino tinto debe servir como una experiencia, por lo que es importante que esté bien conservado para mantener sus propiedades organolépticas.
  • Temperatura: El Clotàs 2011 se sirve mejor a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se desarrollen completamente sus aromas y sabores, equilibrando la estructura del vino con sus notas más sutiles.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto que tengan un tallo largo y un cuenco amplio. Este tipo de copa permite una mejor oxigenación del vino, potenciando sus aromas y proporcionando una experiencia de cata más completa.

Fase visual

  • Color: El Clotàs 2011 presenta un color rojo profundo, con matices rubí y una intensidad que indica su evolución. La tonalidad es un reflejo de su maduración y la calidad de la uva Tempranillo.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable, sin sedimentos ni impurezas. Esto asegura que el Clotàs 2011 se presenta en su estado óptimo, ofreciendo una experiencia visualmente atractiva y sin defectos.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Clotàs 2011 revela una compleja mezcla de aromas. Notas de frutas negras como moras y ciruelas se entrelazan con matices especiados y un toque sutil de madera. Estas notas provienen de su maduración y el cuidado en su elaboración.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, pero suficiente para captar la esencia del vino. El Clotàs 2011 ofrece un perfil olfativo que invita a descubrir sus capas de aromas con cada respiración.
  • Complejidad: La complejidad es notable, con una combinación de aromas frutales y especiados que evoluciona a medida que el vino se airea. Esta complejidad refleja la calidad de su elaboración y su potencial de envejecimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Clotàs 2011 presenta un sabor equilibrado con predominancia de frutas maduras y toques de tostado y chocolate. El sabor es profundo y persistente, proporcionando una experiencia gustativa enriquecedora.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una textura suave y bien integrada. Este cuerpo permite que el Clotàs 2011 se adapte bien a diferentes maridajes.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que deja una impresión duradera. Este aspecto destaca la calidad del vino y su capacidad para ofrecer una experiencia completa.
  • Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes del Clotàs 2011. La armonía entre sus sabores, tanninos y acidez asegura que cada sorbo sea placentero y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Clotàs 2011 es un vino tinto que destaca por su calidad y equilibrio. Su perfil aromático y gustativo refleja una producción cuidadosa y un gran potencial para el disfrute. Es una opción excelente para quienes buscan un vino con carácter y complejidad.
  • Maridaje: Este vino tinto combina perfectamente con carnes rojas, platos de caza y quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien estos alimentos, realzando tanto el vino como el plato.
  • Puntuación: La puntuación para el Clotàs 2011 es 88. Esta calificación refleja su excelente calidad y la satisfacción general que ofrece a quienes lo disfrutan.

Resumen

El Clotàs 2011 es un vino tinto excepcional, producido por la Bodega Vicente Flors en Castelló. Destaca por su color profundo, su aroma complejo y su sabor equilibrado. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino recibe una puntuación de 88 por su notable calidad y experiencia sensorial.