Introducción
En esta ocasión, exploramos el Vino de la Tierra de Castelló, específicamente el tinto de la Cooperativa de Viver de la añada 2014. Este vino representa una joya en su categoría, ofreciendo una experiencia sensorial única. Analizaremos todos los aspectos que componen este vino, desde su aspecto visual hasta su sabor, para ofrecer una visión completa de lo que ofrece.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del tinto de la Cooperativa de Viver, es crucial seleccionar una botella en óptimas condiciones. Este vino de la tierra se beneficia de un correcto almacenamiento y manejo, garantizando que mantenga sus características y complejidad.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este tinto es entre 16°C y 18°C. Servido a esta temperatura, el vino revela su carácter y notas distintivas sin perder su frescura.
- Copas: Se recomienda usar copas de cristal de boca ancha para este tinto. Esto permite una mejor aeración y una apreciación completa de sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El tinto de la Cooperativa de Viver 2014 muestra un color rojo rubí intenso, típico de un vino de su edad y origen. Su tonalidad denota juventud y potencial de evolución.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. Su aspecto claro y brillante indica una correcta elaboración y un buen cuidado en el proceso de embotellado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, se perciben aromas a frutos rojos, como cerezas y fresas, complementados con ligeras notas de especias y vainilla. Estos aromas revelan la influencia de su crianza y la calidad de sus uvas.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, ofreciendo una experiencia olfativa rica y envolvente. Los aromas son lo suficientemente fuertes para ser distintivos, pero no dominan, permitiendo una apreciación balanceada.
- Complejidad: La complejidad del vino es notable, con una variedad de notas aromáticas que evolucionan con el tiempo en la copa. Esta complejidad indica una buena integración de los componentes aromáticos.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el vino revela sabores de frutas maduras y tostados, con un toque sutil de madera. Estos sabores se equilibran bien, ofreciendo una experiencia gustativa placentera y armoniosa.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, proporcionando una textura suave y elegante que lo hace accesible y agradable para una amplia variedad de paladares.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final que deja un retrogusto agradable de frutos rojos y especias. Esta persistencia indica una buena calidad y elaboración del vino.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabores. Esto resulta en una bebida bien estructurada y equilibrada, ideal para diferentes ocasiones.
Conclusiones
- Impresiones generales: El tinto de la Cooperativa de Viver 2014 es un vino de gran calidad que ofrece una experiencia sensorial completa. Su color, aromas, y sabores reflejan una elaboración cuidadosa y un buen potencial de disfrute.
- Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con carne roja, quesos curados y platos con salsas robustas. Su perfil de sabor y cuerpo hacen que sea una excelente opción para acompañar comidas variadas.
- Puntuación: La puntuación para este vino es de 89 puntos, destacándose por su calidad y el equilibrio que ofrece en cada aspecto evaluado.
Resumen
El tinto de la Cooperativa de Viver 2014 es un vino elegante y bien equilibrado, con un color rojo rubí profundo y un perfil aromático que incluye frutos rojos y especias. Su sabor es suave y armonioso, con una persistencia notable. Es ideal para acompañar carnes y quesos, y se presenta como una excelente elección para quienes buscan un vino de calidad con una puntuación destacada.