Introducción
En el mundo de los vinos, la variedad y la región juegan un papel crucial en la creación de perfiles únicos. Hoy nos centramos en un vino blanco destacado, el Caheta 2018. Este vino se elabora en la Bodega Cooperativa Católico Agrícola, situada en la región de Cádiz, España. Con una composición de 70% Palomino y 30% Moscatel, el Caheta 2018 ofrece una experiencia sensorial que refleja el carácter distintivo de su zona de producción, un vino de la Tierra / I. G. P. que captura la esencia del terruño andaluz.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Caheta 2018, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones, asegurándose de que ha sido almacenada adecuadamente y a una temperatura óptima. La elección de una buena botella garantizará que las características del vino se presenten en su mejor estado.
- Temperatura: El Caheta 2018 debe servirse a una temperatura fresca, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino mantenga su frescura y acentúe sus notas aromáticas y gustativas.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco con una abertura ligeramente más amplia para que los aromas puedan desarrollarse adecuadamente. Las copas de vidrio transparente ayudarán a apreciar el color y la claridad del vino.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Caheta 2018 muestra un color amarillo pálido con reflejos verdosos, indicativo de su juventud y frescura. Esta tonalidad también refleja la presencia de Moscatel en la mezcla, que aporta luminosidad.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez, lo que confirma su buen estado y correcta vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Caheta 2018 ofrece una combinación de aromas frutales y florales. Se pueden detectar notas de cítricos, como limón y naranja, junto con matices de flores blancas y un ligero toque de almendra.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, proporcionando una experiencia olfativa agradable sin resultar abrumadora.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad equilibrada, donde los aromas se combinan armoniosamente, ofreciendo una nariz bien integrada y sofisticada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Caheta 2018 es fresco y vibrante, con sabores que recuerdan a manzana verde y pera. El Moscatel aporta una sutil dulzura que equilibra la acidez del Palomino.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, ofreciendo una textura suave y agradable sin resultar pesado.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un final limpio y refrescante que deja una agradable sensación de frescura.
- Equilibrio: El Caheta 2018 presenta un buen equilibrio entre acidez y dulzura, logrando una armonía que resalta sus características varietales y regionales.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Caheta 2018 es un vino blanco bien estructurado que destaca por su frescura y notas aromáticas equilibradas. Su origen en Cádiz y la combinación de Palomino y Moscatel ofrecen un perfil distintivo que refleja la autenticidad de la región.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados a la parrilla o ensaladas frescas. Su acidez y frescura complementan perfectamente los sabores ligeros y delicados de estos platos.
- Puntuación: Con una puntuación de 86 en la cata de 2020, el Caheta 2018 se posiciona como una excelente opción dentro de su categoría, ofreciendo una experiencia sensorial agradable y equilibrada.
Resumen
El Caheta 2018 es un vino blanco de la Bodega Cooperativa Católico Agrícola, con una mezcla de 70% Palomino y 30% Moscatel. Proveniente de Cádiz, este vino destaca por su color amarillo pálido, su perfil aromático fresco y equilibrado, y su sabor vibrante y refrescante. Con una puntuación de 86 en la cata de 2020, es una opción excelente para acompañar mariscos y pescados, ofreciendo una experiencia sensorial que refleja el carácter de su región.