Introducción
El Taberner nº 1 2013 es un vino tinto que destaca por su carácter y complejidad. Proveniente de la Bodega Huerta de Albalá en la región de Cádiz, este vino está compuesto por una mezcla de Syrah y Merlot, dos variedades que aportan una rica paleta de sabores. Aunque se clasifica como Vino de la Tierra / I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida), su calidad y singularidad lo colocan en una posición destacada dentro del panorama vinícola español.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Taberner nº 1 2013, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino ha sido conservado en un lugar fresco, oscuro y a una temperatura constante, ya que esto preserva su integridad y características.
- Temperatura: Este vino tinto se aprecia mejor a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que se expresen de manera adecuada sus matices y aromas, sin perder la frescura ni la complejidad.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir que el Taberner nº 1 2013 respire. Las copas de boca ancha son ideales, ya que facilitan la liberación de los aromas y proporcionan una experiencia más completa al degustar el vino.
Fase visual
- Color: El Taberner nº 1 2013 exhibe un color rojo intenso con matices que revelan su crianza. La profundidad del color es indicativa de su estructura y la presencia de taninos en el vino.
- Limpieza: Este vino tinto se presenta con una excelente limpieza, sin impurezas ni turbidez. La claridad del vino es una buena señal de su calidad y proceso de vinificación cuidadoso.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Taberner nº 1 2013 ofrece una compleja mezcla de frutas maduras como cereza y ciruela, combinada con notas especiadas que aportan profundidad. La presencia de notas de roble y un toque de vainilla sugieren su crianza en barricas.
- Intensidad: El vino presenta una intensidad aromática bien marcada, lo que indica una buena extracción de los aromas durante el proceso de vinificación. La intensidad de los aromas permite una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Complejidad: La complejidad del Taberner nº 1 2013 es notable, con una variedad de capas aromáticas que evolucionan al aire. Esta complejidad hace que cada sorbo ofrezca nuevas sensaciones, revelando diferentes aspectos del vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Taberner nº 1 2013 se muestra con un sabor intenso y equilibrado, destacando las notas de frutas negras y un leve toque terroso. La combinación de Syrah y Merlot resulta en un perfil de sabor bien integrado.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, que le confiere una presencia notable en el paladar. Su estructura es robusta pero suave, lo que lo convierte en un vino versátil para diferentes ocasiones.
- Persistencia: La persistencia en boca es prolongada, con un retrogusto que deja una impresión duradera. La calidad de los taninos y la maduración del vino contribuyen a una finalización satisfactoria y prolongada.
- Equilibrio: El Taberner nº 1 2013 presenta un equilibrio ejemplar entre sus componentes, como la acidez, el alcohol y los taninos. Este equilibrio asegura que el vino sea armonioso y agradable en cada sorbo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Taberner nº 1 2013 es un vino tinto que ofrece una experiencia completa y satisfactoria. Su combinación de Syrah y Merlot resulta en un perfil complejo y bien estructurado, reflejo del cuidado en su elaboración y crianza.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carnes rojas a la parrilla, caza y quesos curados. Su robustez y complejidad complementan estos alimentos, realzando sus sabores y creando una combinación armoniosa.
- Puntuación: La puntuación del Taberner nº 1 2013 es de 92 puntos. Esta calificación refleja su calidad sobresaliente y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata notable.
Resumen
El Taberner nº 1 2013 es un vino tinto destacado de la Bodega Huerta de Albalá en Cádiz, compuesto por Syrah y Merlot. Con una temperatura de servicio recomendada entre 16 y 18 grados Celsius, este vino se aprecia mejor en copas adecuadas que permitan la liberación de sus aromas complejos. Su color rojo intenso y limpieza reflejan su calidad, mientras que su fase olfativa y fase gustativa revelan una mezcla de frutas maduras, especias y un equilibrio perfecto. Con una persistencia prolongada y un maridaje ideal con carnes rojas y quesos curados, el Taberner nº 1 2013 recibe una puntuación de 92 puntos por su excepcional calidad.