Crial Lledó 2012 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón del Bajo Aragón, Bodegas Crial ha logrado capturar la esencia de su tierra en el Crial Lledó 2012 Crianza. Este vino tinto crianza destaca por la cuidadosa combinación de Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon. Su origen en la región de Vino de la Tierra / I.G.P. de España asegura una autenticidad que se refleja en cada sorbo. Con el paso del tiempo, este vino ha ganado profundidad y complejidad, ofreciendo una experiencia rica y bien equilibrada.

Preparación

Para disfrutar al máximo del Crial Lledó 2012 Crianza, es fundamental tener en cuenta algunos detalles en su preparación.

  • Selección del vino: El Crial Lledó 2012 Crianza debe ser escogido cuidadosamente, asegurándose de que la botella esté en buenas condiciones y haya sido almacenada adecuadamente. Verificar la etiqueta para confirmar el año y la categoría es esencial para apreciar sus características completas.
  • Temperatura: Este vino tinto crianza se recomienda servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del Crial Lledó 2012 Crianza se expresen plenamente.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un amplio recipiente es ideal para el Crial Lledó 2012 Crianza. Esto facilita el desarrollo de sus aromas y permite una mejor apreciación de sus características.

Fase visual

  • Color: El Crial Lledó 2012 Crianza presenta un color rojo rubí con matices que reflejan su crianza en barrica. La intensidad del color indica una buena extracción de pigmentos, típica de un vino crianza de calidad.
  • Limpieza: El vino muestra una notable limpieza y brillantez, sin partículas flotantes ni turbidez, lo cual es una buena señal de su correcto almacenamiento y manejo.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Crial Lledó 2012 Crianza revela una complejidad aromática con notas de frutas maduras, especias y un sutil toque de madera. Los aromas están bien integrados, ofreciendo una experiencia agradable.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es media-alta, lo que permite apreciar sus diferentes notas sin que ninguna de ellas sobresalga en exceso.
  • Complejidad: El Crial Lledó 2012 Crianza presenta una buena complejidad en nariz, con un equilibrio entre las notas frutales, especiadas y las aportadas por la crianza en barrica. Esta complejidad es característica de un buen vino crianza.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Crial Lledó 2012 Crianza ofrece un sabor equilibrado con notas de fruta madura, vainilla y tostados. Estos sabores se mezclan armoniosamente, creando una experiencia gustativa placentera.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, lo cual proporciona una textura agradable y una presencia notable en el paladar.
  • Persistencia: La persistencia del Crial Lledó 2012 Crianza es buena, dejando un retrogusto largo y agradable que invita a disfrutar de otra copa.
  • Equilibrio: El equilibrio en el Crial Lledó 2012 Crianza es notable, con una armonía entre acidez, taninos y sabores. Este equilibrio es un reflejo de su adecuada crianza y del cuidado en su elaboración.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Crial Lledó 2012 Crianza es un vino tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. Su combinación de Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon se manifiesta en un producto final que ofrece una experiencia completa, desde la fase visual hasta la gustativa.
  • Maridaje: Este vino crianza es ideal para acompañar platos de carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. Su estructura y perfil de sabor complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: El Crial Lledó 2012 Crianza recibe una puntuación alta por su calidad y la expresión de sus características, siendo un excelente representante de su categoría.

Resumen

El Crial Lledó 2012 Crianza es un vino tinto crianza de la región del Bajo Aragón que destaca por su color rojo rubí, aromas complejos y un sabor equilibrado. Con una buena persistencia y un equilibrio notable, este vino es adecuado para acompañar carnes y quesos curados. Su alta calidad y cuidado en la elaboración se reflejan en una puntuación destacada.