Magalia 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la vibrante región del Bajo Aragón, se produce el Magalia 2015, un vino blanco que destaca por su combinación única de Garnacha blanca y Macabeo. Este vino de la Tierra o I.G.P. de España ofrece una experiencia sensorial que refleja la calidad y el carácter de la bodega Grupo Magalia y la Cooperativa San Lorenzo.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar al máximo el Magalia 2015, es recomendable servirlo en su estado óptimo. Este vino blanco se beneficia de una cuidadosa selección para asegurar que cada botella mantenga su perfil distintivo.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Magalia 2015 es entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen todos sus matices sin que el frío extremo opaque sus características.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con un tazón más estrecho para enfocar los aromas. Las copas deben ser limpias y sin residuos que puedan interferir en la percepción del vino.

Fase visual

  • Color: El Magalia 2015 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono sugiere frescura y juventud, características propias de un vino blanco bien cuidado.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable en el vaso, sin presencia de sedimentos ni turbidez, lo que indica su buena elaboración y filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Magalia 2015 ofrece una gama aromática que combina notas florales y cítricas. Destacan aromas de manzana verde y flor de azahar, junto con ligeras notas herbáceas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desplieguen de manera sutil y agradable. No es un vino excesivamente potente, sino más bien elegante en su expresión.
  • Complejidad: La complejidad del Magalia 2015 es notablemente equilibrada. Los aromas se combinan de forma armoniosa, creando un perfil olfativo interesante sin ser abrumador.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Magalia 2015 revela un sabor fresco y frutal, con predominancia de cítricos y un toque de melaza. La acidez es bien integrada, aportando vivacidad al vino.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace accesible y fácil de beber. La estructura del vino es adecuada para mantener el equilibrio entre frescura y cuerpo.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un retrogusto agradable que prolonga la experiencia sensorial del vino, sin ser demasiado duradero.
  • Equilibrio: El equilibrio del Magalia 2015 es sobresaliente, con una acidez que complementa perfectamente los sabores frutales, sin que ninguno de los componentes sobresalga en exceso.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Magalia 2015 es un vino blanco que se distingue por su frescura y elegancia. La combinación de Garnacha blanca y Macabeo ofrece un perfil aromático y gustativo que es tanto accesible como sofisticado.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos o pescados a la parrilla. Su frescura lo hace adecuado también para aperitivos y tapas.
  • Puntuación: Con una puntuación de 84, el Magalia 2015 se presenta como una opción sólida y de calidad dentro de su categoría. Su combinación de características lo convierte en una elección recomendable para quienes buscan un vino blanco bien equilibrado.

Resumen

El Magalia 2015 es un vino blanco de la región del Bajo Aragón, elaborado por el Grupo Magalia y la Coop. San Lorenzo. Con una mezcla de Garnacha blanca y Macabeo, este vino destaca por su frescura, elegancia y equilibrio. Presenta un color amarillo pálido, una aroma moderada y una sabor frutal y refrescante. Con una puntuación de 84, es ideal para acompañar platos ligeros y aperitivos, ofreciendo una experiencia placentera y accesible.