Dominio Maestrazgo 2010 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Dominio Maestrazgo 2010 Crianza es un vino tinto que destaca por su cuidadosa elaboración en la región de Bajo Aragón. Con una mezcla de 65% Garnacha, 20% Tempranillo y 15% Syrah, este vino presenta un perfil distintivo que refleja tanto la tradición como la innovación de la bodega Dominio Maestrazgo. Es un vino Crianza, lo que indica que ha pasado al menos dos años en crianza, combinando en su sabor la riqueza de las variedades de uva y el carácter de su zona de producción.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Dominio Maestrazgo 2010 Crianza, es esencial seleccionar una botella que haya sido conservada en condiciones óptimas, evitando variaciones extremas de temperatura y luz. El vino debe estar bien almacenado para preservar sus cualidades y características únicas.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto crianza es entre 16°C y 18°C. A esta temperatura, el vino muestra todo su potencial aromático y gustativo, permitiendo apreciar sus matices con la mayor claridad posible.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto de forma ancha y con un buen espacio para permitir que el Dominio Maestrazgo 2010 Crianza respire y libere sus aromas de manera adecuada. Las copas con una apertura amplia facilitan la oxigenación, lo que enriquece la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: Este vino muestra un color rojo rubí intenso con reflejos granates, que denota su crianza y la evolución en botella. Su tonalidad es profunda y atractiva, señal de su buen estado de conservación y del tiempo que ha pasado en barrica.
  • Limpieza: La claridad del Dominio Maestrazgo 2010 Crianza es impecable, sin sedimentos ni turbidez. Su aspecto es limpio y brillante, lo que sugiere una adecuada vinificación y crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se perciben aromas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, junto con notas especiadas y herbáceas. También se aprecian toques de vainilla y cacao que provienen del paso por barrica, añadiendo complejidad al perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se desplieguen de manera clara sin ser abrumadores. Esta intensidad hace que el vino sea atractivo y envolvente al olfato.
  • Complejidad: El Dominio Maestrazgo 2010 Crianza presenta una buena complejidad, con una variedad de aromas que evolucionan y se mezclan armoniosamente. Esta complejidad refleja el tiempo de crianza y la mezcla de variedades de uva.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino ofrece sabores de frutas negras y rojas con un toque de especias. Los sabores están bien integrados y equilibrados, proporcionando una experiencia agradable y completa.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una textura sedosa y una estructura bien definida. Esto hace que el vino sea accesible y agradable en su degustación.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que refleja las notas especiadas y frutales, dejando una impresión duradera.
  • Equilibrio: El equilibrio del Dominio Maestrazgo 2010 Crianza es notable. La armonía entre acidez, taninos y sabores muestra una integración adecuada, lo que contribuye a una experiencia de cata satisfactoria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Dominio Maestrazgo 2010 Crianza es un vino tinto que combina de manera equilibrada las características de sus variedades de uva con el carácter de su crianza. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia completa y placentera.
  • Maridaje: Este vino marida excelentemente con platos de carne roja, cordero y quesos curados. La complejidad y estructura del vino complementan perfectamente la riqueza y sabor de estos alimentos.
  • Puntuación: La evaluación del Dominio Maestrazgo 2010 Crianza es muy positiva, con una puntuación de 91, que refleja su calidad y su destacada presentación en el ámbito de los vinos tintos.

Resumen

El Dominio Maestrazgo 2010 Crianza es un vino tinto de Bajo Aragón que destaca por su mezcla de Garnacha, Tempranillo y Syrah. Su crianza le aporta una complejidad notable, con aromas de frutas maduras, especias y toques de barrica. En boca, ofrece un sabor equilibrado con buena persistencia y cuerpo. Es un vino ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, y su calidad es reconocida con una puntuación de 91.