59h 35’ 03” 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, cada etiqueta cuenta una historia única. Hoy exploramos un tinto de 2012, procedente de la bodega Barahonda, ubicada en la zona de producción de Yecla, dentro de la D. O. (Denominación de Origen) de Yecla, en España. Este vino es un claro reflejo de la identidad y el carácter de su región, y en este artículo, desglosaremos sus características en cada una de las fases de la cata para ofrecer una visión completa de lo que este vino tiene para ofrecer.

Preparación

  • Selección del vino: El primer paso para disfrutar de este vino es asegurarse de seleccionar la botella correcta. En este caso, estamos hablando de un tinto de 2012, lo que implica que ha tenido tiempo para desarrollar complejidad y profundidad. Asegúrate de elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente y que esté en óptimas condiciones para su cata.
  • Temperatura: Para apreciar al máximo las cualidades de este tinto, la temperatura ideal es de 16 a 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permitirá que se expresen todos sus matices y aromas sin que el vino se encuentre ni demasiado frío ni excesivamente cálido.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir la oxigenación adecuada. Las copas con una forma amplia y redonda son ideales para este propósito, ya que facilitan la liberación de los aromas y permiten una mejor apreciación de la complejidad del vino.

Fase visual

  • Color: El color de este tinto es un rojo intenso con matices que pueden variar desde tonos violáceos hasta granates, dependiendo de su evolución y crianza. Esta intensidad de color es indicativa de un vino con cuerpo y presencia.
  • Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza y brillantez en la copa. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que sugiere una buena elaboración y filtrado durante su producción.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este tinto ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas maduras como ciruelas y cerezas, junto con toques de especias y un sutil fondo de madera. La influencia de la crianza en barrica es evidente y bien integrada.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que llena la nariz sin resultar abrumadora. La combinación de aromas es equilibrada, permitiendo que cada nota se aprecie claramente.
  • Complejidad: La complejidad en el bouquet es uno de los puntos fuertes de este vino. La evolución de los aromas y su profundidad sugieren una buena estructura y una crianza que ha aportado varias capas de sabor y aroma.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino revela sabores de frutas maduras complementados por notas de especias y un ligero toque a roble. La expresión de estos sabores es rica y bien balanceada, ofreciendo una experiencia gustativa placentera.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es robusto, con una presencia que confirma la intensidad percibida en la fase visual y olfativa. Este tinto tiene una estructura sólida que sostiene sus sabores de manera consistente.
  • Persistencia: La persistencia en boca es destacable, con un final que se alarga y deja una impresión duradera. La capacidad del vino para mantener su perfil de sabor después de tragar es una señal de calidad y complejidad.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabor es ejemplar. Cada componente del vino está bien integrado, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa y agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este tinto de 2012 de la bodega Barahonda es una muestra excelente de lo que la zona de producción de Yecla puede ofrecer. Con una combinación de aromas complejos y sabores bien equilibrados, es un vino que merece ser disfrutado con calma y apreciado por sus cualidades.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar platos de carnes rojas, estofados o quesos curados. Su cuerpo y complejidad complementan perfectamente estos alimentos, realzando tanto el vino como la comida.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 91, destacándose por su calidad y la expresión de su origen. La valoración refleja su capacidad para ofrecer una experiencia de cata gratificante y memorable.

Resumen

Este tinto de 2012 de la bodega Barahonda, producido en la zona de producción de Yecla bajo la D. O. de Yecla, es un vino que impresiona por su riqueza aromática, su cuerpo robusto y su notable persistencia. Con una temperatura de servicio adecuada, copas adecuadas y una adecuada selección, este vino ofrece una experiencia completa y satisfactoria, complementando perfectamente platos como carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 91, demuestra su alta calidad y su valor en el mundo del vino.