Montgó 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Montgó 2013 es un vino tinto que destaca por su calidad y carácter, producido por Hammeken Cellars en la D.O. Yecla. Este vino español ha sido valorado con una puntuación de 87 en la cata, reflejando su notable perfil. La zona de producción de Yecla es conocida por sus vinos robustos y bien estructurados, y el Montgó 2013 no es una excepción.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Montgó 2013, es crucial seleccionar una botella en buen estado. Verifica que el corcho esté intacto y que la etiqueta no presente signos de deterioro, ya que estos factores pueden influir en la calidad del vino tinto.
  • Temperatura: El Montgó 2013 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino tinto exprese todo su potencial aromático y de sabor, asegurando una experiencia de cata óptima.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuenco amplio. Esto permitirá que el Montgó 2013 se oxigene adecuadamente, realzando sus aromas y sabores. La forma de la copa es fundamental para disfrutar plenamente de sus características.

Fase visual

  • Color: El Montgó 2013 presenta un color rojo rubí profundo, típico de los vinos tintos con cierta crianza. Este matiz sugiere una buena concentración de taninos y una estructura robusta.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una apariencia clara y sin sedimentos visibles. Esto indica que el Montgó 2013 ha sido bien filtrado y tratado, lo que contribuye a una presentación visual atractiva.

Fase olfativa

  • Aromas: En la

    Fase olfativa

    , el Montgó 2013 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas negras, especias y un toque sutil de madera. Estas notas provienen de su crianza y del tipo de uva utilizada.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con aromas que se perciben claramente al acercar la copa a la nariz. Esta intensidad es un buen indicio de la calidad y la complejidad del Montgó 2013.
  • Complejidad: La complejidad de sus aromas se debe a la combinación de diferentes componentes, que revelan capas de frutas maduras, especias y sutiles toques de madera. Esto añade profundidad a la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Montgó 2013 muestra un sabor equilibrado entre frutas negras y especias, con un toque final de madera que enriquece el perfil del vino. Este equilibrio es crucial para una experiencia de cata satisfactoria.
  • Cuerpo: El cuerpo del Montgó 2013 es medio a robusto, con una estructura que soporta bien los sabores y la persistencia en boca. Esta característica hace que el vino sea adecuado tanto para ocasiones especiales como para comidas cotidianas.
  • Persistencia: La persistencia del Montgó 2013 es notable, con un retrogusto que perdura en el paladar. Esta característica es indicativa de un vino bien elaborado y de alta calidad.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y frutas. Esta cualidad contribuye a una experiencia de cata placentera y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Montgó 2013 es un vino tinto que ofrece una combinación atractiva de aromas, sabores y estructura. Su equilibrio y persistencia lo convierten en una opción destacada dentro de su categoría.
  • Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con carne roja, platos a la parrilla y quesos curados. La riqueza de sus sabores y su estructura robusta hacen que se integre bien con estos alimentos.
  • Puntuación: El Montgó 2013 ha sido evaluado con una puntuación de 87, lo que refleja su alta calidad y su excelente relación calidad-precio.

Resumen

El Montgó 2013 es un vino tinto de la D.O. Yecla que destaca por su color profundo, su intensidad aromática y su equilibrio en boca. Con una puntuación de 87, ofrece una experiencia completa que se adapta bien a una variedad de maridajes, especialmente con carne roja y quesos curados. Su estructura y persistencia lo convierten en una opción excelente para los aficionados a los vinos tintos.