Introducción
El Nirea 2009 es un vino tinto de la D.O. Yecla en España, que se destaca por su combinación de Monastrell, Garnacha y Syrah. Elaborado por la bodega Barahonda, este vino ofrece una experiencia sensorial rica y compleja, reflejo del terroir único de Yecla y del expertise de la bodega en la vinificación de variedades autóctonas y foráneas.
Preparación
Para disfrutar del Nirea 2009 en su máxima expresión, es fundamental seguir algunos pasos clave en su preparación.
- Selección del vino: Elige una botella de Nirea 2009 que esté bien conservada y en buenas condiciones de almacenamiento. La calidad del vino puede variar dependiendo del manejo y almacenamiento previo.
- Temperatura: Sirve el Nirea 2009 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que el vino exprese adecuadamente sus características aromáticas y gustativas.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una capacidad amplia para permitir que el vino respire y libere sus aromas. Las copas de cristal ayudan a apreciar mejor las cualidades del Nirea 2009.
Fase visual
El análisis visual del Nirea 2009 proporciona las primeras pistas sobre su calidad y evolución.
- Color: El Nirea 2009 presenta un color rojo rubí profundo, con matices que revelan su crianza en botella. La intensidad del color sugiere una buena concentración de pigmentos.
- Limpieza: El vino muestra una gran limpieza en el cristal, sin sedimentos visibles, lo que indica un proceso de vinificación bien ejecutado y una adecuada filtración.
Fase olfativa
La fase olfativa del Nirea 2009 revela la complejidad y riqueza de su perfil aromático.
- Aromas: Este vino despliega una gama de aromas que incluyen notas de frutas maduras, especias y un toque sutil de madera. Las variedades de uva contribuyen a un bouquet equilibrado y atractivo.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que invita a profundizar en los matices del vino. La combinación de Monastrell, Garnacha y Syrah aporta una profundidad que se siente en el nariz.
- Complejidad: La complejidad del Nirea 2009 es evidente, con una evolución de aromas que muestra la evolución del vino a lo largo del tiempo y el impacto de su crianza.
Fase gustativa
El análisis gustativo del Nirea 2009 completa la evaluación sensorial del vino.
- Sabor: El sabor del Nirea 2009 es intenso y bien equilibrado, con notas de fruta negra, especias y un toque de chocolate. El perfil gustativo refleja la calidad de las uvas y el proceso de vinificación.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, ofreciendo una sensación en boca que combina suavidad y estructura. La mezcla de variedades contribuye a esta característica.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y agradable que prolonga la experiencia del vino. Esto sugiere una buena calidad y una adecuada crianza.
- Equilibrio: El Nirea 2009 presenta un excelente equilibrio entre sus componentes, incluyendo acidez, taninos y alcohol. Este equilibrio contribuye a una experiencia de cata armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Nirea 2009 es un vino que destaca por su riqueza y complejidad. Su perfil aromático y gustativo demuestra la calidad de las variedades utilizadas y la habilidad de la bodega Barahonda.
- Maridaje: Es ideal para acompañar platos de carne roja, estofados o quesos curados. La estructura del vino complementa perfectamente estos alimentos, realzando tanto el vino como el plato.
- Puntuación: La valoración del Nirea 2009 es de 87 puntos, reflejando un vino de alta calidad y bien elaborado que ofrece una experiencia de cata satisfactoria.
Resumen
El Nirea 2009 es un vino tinto elaborado con Monastrell, Garnacha y Syrah por la bodega Barahonda en la D.O. Yecla. Con una excelente limpieza y un color rojo rubí, el vino ofrece una
Fase olfativa
compleja y una
Fase gustativa
equilibrada, con notas de fruta negra y especias. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, ha recibido una puntuación de 87, destacando por su calidad y sofisticación.