Introducción
El La Máquina Monastrell 2010 es un vino tinto excepcional que proviene de la D.O. Yecla, una región vinícola de España conocida por su capacidad para producir vinos de gran carácter. Este tinto destaca por su composición única, que combina un 85% de Monastrell, con un 8% de Syrah y un 7% de Garnacha tintorera. La bodega que lo elabora, Daniel Alba Bodegas, se ha ganado una reputación por su compromiso con la calidad y la expresión auténtica del terroir.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del La Máquina Monastrell 2010 en su mejor estado, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino esté en una posición horizontal, en un lugar fresco y oscuro, alejado de la luz y las vibraciones.
- Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el La Máquina Monastrell 2010 revela mejor su gama de sabores y aromas, proporcionando una experiencia de cata más equilibrada y placentera.
- Copas: Para apreciar todos los matices de este vino, es recomendable utilizar copas de vino tinto con un cuerpo amplio. Estas copas permiten que el vino respire y que sus aromas se desarrollen plenamente, brindando una mejor experiencia sensorial.
Fase visual
- Color: El La Máquina Monastrell 2010 presenta un color rojo oscuro con matices violáceos. Esta tonalidad es característica de los vinos elaborados con Monastrell, ofreciendo una apariencia intensa y atractiva.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin impurezas ni sedimentos visibles. Esta claridad es un buen indicio de su calidad y proceso de vinificación cuidado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el La Máquina Monastrell 2010 ofrece aromas intensos de frutas negras maduras, como moras y ciruelas, complementados con notas especiadas y ligeros toques de tabaco y roble. La complejidad aromática refleja la riqueza de sus variedades de uva.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que los aromas sean percibidos con claridad y profundidad. Esta característica resalta la calidad y la maduración del vino.
- Complejidad: El vino presenta una complejidad notable, con una mezcla de aromas frutales y especiados que se desarrollan y evolucionan con el tiempo. La presencia de Monastrell y las influencias del Syrah y Garnacha tintorera añaden capas de interés a la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el La Máquina Monastrell 2010 revela sabores profundos de frutas negras junto con notas de especias y un ligero toque terroso. El sabor es robusto y bien estructurado, reflejando la calidad de sus variedades de uva.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, con una textura que aporta una sensación de plenitud y riqueza en cada sorbo. La combinación de sus variedades de uva contribuye a su cuerpo estructurado.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y agradable que deja un recuerdo duradero de las notas frutales y especiadas.
- Equilibrio: El equilibrio del La Máquina Monastrell 2010 es ejemplar, con una armonía entre los sabores frutales y especiados, y una acidez que equilibra la estructura del vino. La integración de los taninos es suave, añadiendo al conjunto una sensación de redondez.
Conclusiones
- Impresiones generales: El La Máquina Monastrell 2010 es un vino tinto que destaca por su intensidad aromática y su estructura en boca. Su equilibrio y complejidad lo hacen una opción destacada para quienes buscan un vino con carácter y profundidad.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos robustos y sabrosos, como carnes a la parrilla, caza o quesos curados. La riqueza de su sabor complementa perfectamente estos alimentos, creando una combinación armoniosa.
- Puntuación: La puntuación para el La Máquina Monastrell 2010 es de 91 puntos, reflejando su alta calidad y el éxito de su elaboración.
Resumen
El La Máquina Monastrell 2010 es un tinto excepcional de la D.O. Yecla, con un predominio de Monastrell que se mezcla con Syrah y Garnacha tintorera. Su color rojo oscuro, aromas intensos y complejos, y su sabor robusto con buen cuerpo y persistencia lo convierten en una opción destacada. Ideal para acompañar platos contundentes, este vino merece una puntuación de 91 puntos, reflejando su calidad y la maestría de su elaboración.