La Nymphina Monastrell 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto universo de los vinos españoles, la Nymphina Monastrell 2015 destaca por su carácter y origen. Elaborado por Bodegas Trenza en la región de Yecla, dentro de la D.O. Yecla, este tinto español ha capturado la esencia de su terruño con una expresión que merece una exploración detallada. Con una bodega que se especializa en resaltar las características singulares de la Monastrell, el resultado es un vino que ofrece una experiencia rica y profunda.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de la Nymphina Monastrell 2015, es importante elegir una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado correctamente, en un lugar fresco y oscuro, y que la botella no presenta signos de deterioro.
  • Temperatura: Este tinto debe ser servido a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que el vino exprese plenamente sus aromas y sabores.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto de cuerpo grande y boca ancha. Esto facilitará la oxigenación del vino y permitirá que los aromas se desarrollen y se perciban con mayor intensidad.

Fase visual

  • Color: La Nymphina Monastrell 2015 presenta un color rojo rubí profundo, con reflejos que denotan su maduración. Su tonalidad es característica de la Monastrell, sugiriendo una buena estructura en el vino.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos ni impurezas. Esta claridad es un indicativo de una correcta elaboración y filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Nymphina Monastrell 2015 ofrece una rica mezcla de frutas negras como moras y ciruelas, acompañadas de notas de especias y un toque sutil de vainilla. Estos aromas reflejan tanto el carácter de la variedad como el envejecimiento en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que llena la copa sin ser abrumadora. Los aromas se desarrollan con elegancia, invitando a una exploración más profunda.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad, con múltiples capas de aromas que se abren con el tiempo en la copa. Esta característica es resultado de un cuidado proceso de vinificación y maduración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Nymphina Monastrell 2015 revela un sabor intenso y frutal, con notas predominantes de frutas negras y un toque de roble. La estructura del vino es sólida, con taninos bien integrados.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, proporcionando una sensación de plenitud sin ser excesivamente pesado. Este equilibrio permite una experiencia gustativa envolvente.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que prolonga las notas de frutas negras y especias. Esta característica contribuye a una experiencia de degustación satisfactoria.
  • Equilibrio: El equilibrio del Nymphina Monastrell 2015 es excelente. Los componentes de acidez, taninos y alcohol están bien integrados, lo que da como resultado un vino armonioso y agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Nymphina Monastrell 2015 es un vino que destaca por su carácter y profundidad. Su mezcla de aromas, junto con una estructura bien definida, lo convierte en una excelente representación de la Monastrell de la D.O. Yecla.
  • Maridaje: Este tinto acompaña perfectamente a platos de carne roja y guisos, así como a quesos curados. La riqueza de sus sabores complementa muy bien estos alimentos.
  • Puntuación: La Nymphina Monastrell 2015 recibe una puntuación de 89, reflejando su alta calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación placentera y completa.

Resumen

La Nymphina Monastrell 2015 es un vino tinto de gran calidad, elaborado por Bodegas Trenza en la región de Yecla. Su color rojo rubí y su perfil aromático, que incluye frutas negras y especias, se combinan con un sabor intenso y un cuerpo robusto. La buena persistencia y el equilibrio lo hacen ideal para acompañar carne roja y quesos curados. Con una puntuación de 89, es una opción destacada dentro de la D.O. Yecla.