Introducción
El Nymphina Monastrell 2018 es un vino tinto que resalta por su expresión auténtica y refinada. Elaborado al 100% con Monastrell, este vino proviene de Bodegas Trenza, situadas en la región de Yecla, en la denominación de origen Yecla D. O. en España. La bodega, conocida por su compromiso con la calidad y la tradición, ofrece con este vino una representación clara del carácter de la Monastrell en un entorno de producción privilegiado.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Nymphina Monastrell 2018, es fundamental seleccionar el vino en óptimas condiciones de conservación. Este vino debe ser almacenado en un lugar fresco y oscuro, evitando cambios bruscos de temperatura que puedan afectar su calidad.
- Temperatura: El Nymphina Monastrell 2018 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los matices del vino se expresen adecuadamente, destacando sus características más complejas y agradables.
- Copas: Para una mejor apreciación del Nymphina Monastrell 2018, utilice copas de vino tinto con un tazón amplio. Esto facilita la oxigenación del vino y permite que sus aromas y sabores se desplieguen con toda su riqueza.
Fase visual
- Color: El Nymphina Monastrell 2018 presenta un color rojo intenso, característico de la variedad Monastrell. Este tono profundo sugiere una buena concentración de pigmentos y una estructura robusta en el vino.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable en su aspecto visual. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que indica una buena filtración y una adecuada elaboración del Nymphina Monastrell 2018.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Nymphina Monastrell 2018 ofrece aromas ricos y complejos. Se pueden percibir notas de frutas maduras como ciruelas y moras, acompañadas de matices especiados y sutiles toques de vainilla que aportan profundidad al bouquet.
- Intensidad: La intensidad aromática del Nymphina Monastrell 2018 es notable. Los aromas son evidentes y se mantienen presentes en el tiempo, lo que permite una experiencia olfativa completa y envolvente.
- Complejidad: El perfil aromático del Nymphina Monastrell 2018 es complejo, con una mezcla armoniosa de frutas, especias y madera. Esta complejidad es un signo de su cuidadosa elaboración y del potencial de evolución en botella.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Nymphina Monastrell 2018 se manifiesta con sabores intensos y bien definidos. Las notas de fruta negra se combinan con toques de chocolate y café, creando una experiencia gustativa rica y placentera.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura sólida y un buen equilibrio entre la acidez y el contenido alcohólico. Esto contribuye a una sensación de plenitud en el paladar.
- Persistencia: La persistencia del Nymphina Monastrell 2018 es notable, dejando un retrogusto prolongado que recuerda los sabores frutales y especiados del vino. Esta persistencia es indicativa de su calidad y elaboración.
- Equilibrio: El equilibrio en el Nymphina Monastrell 2018 es excelente. La integración entre los sabores, la acidez y los taninos es armoniosa, ofreciendo una experiencia de degustación bien estructurada y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Nymphina Monastrell 2018 es un vino tinto que destaca por su intensidad y complejidad. La cuidada elaboración y la selección de uvas de alta calidad se reflejan en un producto bien equilibrado y con una personalidad marcada.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con platos robustos como carnes a la parrilla, estofados y quesos curados. Su estructura y perfil de sabor complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Nymphina Monastrell 2018 recibe una puntuación de 89, destacando por su calidad y expresión. Es un vino que ofrece una experiencia gratificante tanto en nariz como en boca, haciendo honor a su origen y a la variedad Monastrell.
Resumen
El Nymphina Monastrell 2018 es un vino tinto elaborado al 100% con Monastrell, procedente de Yecla D. O. y producido por Bodegas Trenza. Su color rojo intenso, aromas complejos y sabor robusto destacan en cada fase de la cata. Con una buena persistencia y equilibrio, es ideal para acompañar carnes y estofados, recibiendo una puntuación de 89 por su calidad y expresión.