Introducción
El Iglesia Vieja 2017 Crianza es un vino tinto crianza producido por Bodegas La Purísima en la región de Yecla, bajo la denominación de origen Yecla D.O. Este vino se elabora a partir de una combinación de 75% Monastrell, 18% Syrah y 7% Garnacha, variedades que aportan una rica paleta de sabores y aromas a este tinto crianza. Con una crianza en barricas que le confiere estructura y complejidad, el Iglesia Vieja 2017 Crianza se presenta como una excelente opción para los amantes de los vinos con carácter y profundidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Iglesia Vieja 2017 Crianza, es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, en un lugar fresco y oscuro, con la botella en posición horizontal para mantener el corcho húmedo. Esto asegura que el vino conserve su frescura y calidad.
- Temperatura: El Iglesia Vieja 2017 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese todos sus matices aromáticos y su sabor se desarrolle de manera adecuada.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto de cuerpo ancho y boca amplia es ideal para este crianza. Las copas de vino tinto permiten que el Iglesia Vieja 2017 Crianza respire y libere sus aromas, mejorando la experiencia de degustación.
Fase visual
- Color: El Iglesia Vieja 2017 Crianza muestra un color rojo rubí intenso con matices que pueden llegar a tonos más oscuros. Esta profundidad en el color es característica de un vino crianza bien elaborado.
- Limpieza: El vino se presenta con una limpieza impecable, sin sedimentos visibles. La claridad del Iglesia Vieja 2017 Crianza refleja su buena crianza y cuidado en el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Iglesia Vieja 2017 Crianza ofrece una compleja mezcla de aromas que incluyen frutas maduras, como ciruelas y cerezas, así como notas de especias y vainilla provenientes de su crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática del Iglesia Vieja 2017 Crianza es notable, destacando por su capacidad para ofrecer un perfil aromático envolvente y persistente.
- Complejidad: La complejidad en los aromas es destacable, mostrando una evolución que revela distintas capas de especias, frutas y notas tostadas que enriquecen la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Iglesia Vieja 2017 Crianza presenta un sabor equilibrado con sabores de frutas negras y madera. Las notas de taninos son suaves y bien integradas, proporcionando un paladar agradable.
- Cuerpo: Este vino crianza tiene un cuerpo medio a completo, ofreciendo una estructura sólida sin ser abrumadora, lo que contribuye a su elegancia.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final largo que deja una agradable sensación de frutas y especias.
- Equilibrio: El Iglesia Vieja 2017 Crianza muestra un equilibrio notable entre sus componentes, con una integración armoniosa de acidez, taninos y sabores que realzan su perfil general.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Iglesia Vieja 2017 Crianza se presenta como un vino tinto que combina la potencia de la Monastrell, la elegancia de la Syrah y el carácter de la Garnacha. Su crianza le aporta una estructura sólida y una complejidad que agradará a quienes buscan un vino con carácter.
- Maridaje: Este crianza es ideal para acompañar platos de carne roja, asados y quesos curados. Su estructura y sabor enriquecen las combinaciones con alimentos ricos y sabrosos.
- Puntuación: El Iglesia Vieja 2017 Crianza recibe una puntuación de 88, destacando por su buena relación calidad-precio y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata placentera.
Resumen
El Iglesia Vieja 2017 Crianza es un vino tinto crianza de Bodegas La Purísima que combina 75% Monastrell, 18% Syrah y 7% Garnacha. Presenta un color rojo rubí intenso con una limpieza impecable. En nariz, ofrece aromas complejos de frutas maduras y especias, con una intensidad y complejidad destacables. En boca, el vino muestra un sabor equilibrado, con un cuerpo medio a completo y una persistencia prolongada. Su equilibrio y carácter lo hacen ideal para acompañar carne roja y quesos curados, y recibe una puntuación de 88.