Introducción
El Jalea 2011 es un vino tinto producido por Hammeken Cellars, ubicado en la D. O. Yecla, España. Este vino está elaborado con Monastrell, una variedad que destaca por sus características únicas. La cosecha de 2013 de este tinto promete ofrecer una experiencia sensorial interesante y compleja.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Jalea 2011, es fundamental seleccionar una botella bien conservada. Opta por un vino que haya sido almacenado en condiciones adecuadas para preservar sus cualidades.
- Temperatura: Servir el Jalea 2011 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius permitirá que se expresen mejor sus aromas y sabores. Evita temperaturas extremas para no alterar su perfil.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma amplia para permitir que el Jalea 2011 respire adecuadamente. Las copas con borde ancho ayudan a concentrar los aromas y mejorar la experiencia degustativa.
Fase visual
- Color: El Jalea 2011 presenta un color rojo rubí intenso, con matices que revelan su edad y su crianza. La intensidad del color es un indicio de la concentración y la estructura del vino.
- Limpieza: El Jalea 2011 muestra una limpieza excelente, sin partículas flotantes ni turbidez. Su aspecto es brillante y claro, reflejo de una buena vinificación y manejo.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Jalea 2011 ofrece una combinación de aromas frutales y notas especiadas. Se pueden percibir frutas negras maduras, como ciruelas y moras, junto con toques de pimienta negra y vainilla.
- Intensidad: La intensidad aromática del Jalea 2011 es media a alta, lo que permite que los aromas sean fácilmente detectables sin llegar a ser abrumadores. Esta intensidad favorece una experiencia olfativa completa.
- Complejidad: El Jalea 2011 revela una complejidad notable en su perfil aromático, con capas de frutas y especias que evolucionan con el tiempo. Esta característica indica un buen potencial de envejecimiento y desarrollo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Jalea 2011 presenta un sabor equilibrado entre frutos negros, especias y toques de madera. La acidez y el tanino están bien integrados, ofreciendo una experiencia gustativa placentera.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, proporcionando una sensación robusta y envolvente sin ser excesivamente pesado. Su estructura contribuye a una degustación satisfactoria.
- Persistencia: La persistencia en el Jalea 2011 es notable, con un retrogusto que persiste de manera agradable. Esta característica permite que el sabor del vino permanezca en el paladar por un tiempo prolongado.
- Equilibrio: El Jalea 2011 muestra un equilibrio excelente entre sus componentes. La armonía entre acidez, taninos y frutos contribuye a una experiencia de cata coherente y bien estructurada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Jalea 2011 es un vino tinto que ofrece una experiencia sensorial rica y equilibrada. Su combinación de aromas y sabores, junto con su estructura y persistencia, lo convierten en una opción destacada para los aficionados al vino.
- Maridaje: Este tinto marida bien con platos como carnes rojas, asados y quesos curados. La intensidad del Jalea 2011 complementa estos alimentos, realzando tanto el vino como los sabores del plato.
- Puntuación: El Jalea 2011 recibe una puntuación de 88, reflejo de su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia gratificante en cada sorbo.
Resumen
El Jalea 2011 es un vino tinto de la D. O. Yecla, elaborado con Monastrell y producido por Hammeken Cellars. Con un color rojo rubí intenso y una limpieza impecable, este vino ofrece una
Fase olfativa
compleja con aromas frutales y especiados. En boca, destaca por su sabor equilibrado, un cuerpo medio a completo, y una persistencia notable. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, el Jalea 2011 se destaca con una puntuación de 88 por su calidad y su experiencia de cata satisfactoria.